Fiscalía ordena pruebas técnicas en pozo Lizama tras emergencia ambiental
El CTI recolectó elementos materiales en Ecopetrol, la ANLA y la ANH en la investigación por contaminación ambiental.

Un grupo especializado de la Fiscalía General avanza en la práctica de estudios y análisis técnicos en terreno dentro de la investigación que se adelanta por la emergencia ambiental desatada a raíz del afloramiento de crudo en inmediaciones del pozo Lizama- 158, corregimiento La Fortuna, cerca de Barrancabermeja, Santander.
Para acelerar las investigaciones se dispuso la conformación de un equipo especial integrado por un perito químico, un microbiólogo, un topógrafo y siete investigadores de policía judicial para determinar posibles responsabilidades penales por el daño ambiental causado.
En los primeros informes de los investigadores y luego de las inspecciones adelantadas a la zona del pozo Lizama se señala que “la Fiscalía evidencia que hoy no hay afloramiento de crudo o gases”.
Asimismo, la Fiscalía de la Dirección de Derechos Humanos, adscrita al eje temático de medio ambiente que coordina el proceso, ordenó la recolección de otra serie de elementos, documentos y otras pruebas en Ecopetrol, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
En este caso se indagan posibles responsabilidades penales individuales por el daño causado a la flora, fauna y los propios habitantes de las poblaciones aledañas a la zona de la emergencia, que en muchos casos debieron ser reubicados y recibir asistencia médica.
El objetivo es identificar el daño causado al medio ambiente como consecuencia de los centenares de barriles de crudo que cayeron a los cuerpos de agua que terminaron por afectar a la quebrada Lizama y el propio río Sogamoso.
En desarrollo de la investigación, también se prevé la toma de entrevistas y declaraciones juramentada a los funcionarios responsables del manejo adecuado del pozo 158 y de los pobladores afectados.