General (r) Santoyo se declaró inocente en caso de desaparición forzada
El exjefe de seguridad de la Presidencia de la República rindió indagatoria ante la Fiscalía.

El general (r) Mauricio Santoyo aseguró que no tiene conocimiento ni participación en la desaparición forzada de los miembros de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfades), Ángel José Quintero Mesa y Claudia Patricia Monsalve Pulgarín.
En la indagatoria que rindió ante un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, el exjefe de seguridad de la Presidencia de la República durante el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez se declaró inocente de estos hechos que son materia de investigación.
La Fiscalía General indicó que el 6 de octubre del 2000 en Medellín, los dos defensores de derechos humanos fueron retenidos por hombres armados y hasta la fecha se desconoce su paradero.
Lea además: General (r) Santoyo fue señalado de desviar investigación por crimen de Jaime Garzón
El ente investigador señaló además que integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) señalaron a Santoyo -quien para la época de los hechos era coronel y dirigía la oficina del Gaula de la Policía de Medellín- de tener conocimiento en estas desapariciones.
Los investigadores indicaron que el oficial habría ordenado de manera illegal interceptar las comunicaciones de Asfades para tener información privilegiada sobre sus comunicaciones.
El general Santoyo, quien fue deportado el pasado lunes después de cumplir una condena de seis años en los Estados Unidos por sus nexos con grupos paramilitares y organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, enfrenta otras dos investigaciones en Colombia.
En procesos de Justicia y Paz, desmovilizados de las AUC lo señalaron de entregar información privada de los movimientos de los investigadores del Cinep, Mario Calderón y Elsa Alvarado, quienes fueron asesinados en mayo de 1996 en su apartamento en la capital de Antioquia.
Igualmente enfrenta una indagación por presuntamente haber hecho parte del plan para desviar el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón Forero registrado el 13 de agosto de 1999.
El excomandante paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna señaló que el general (r) Santoyo fue clave en la eliminación de los integrantes de la banda La Terraza que participaron en el asesinato de Garzón.
Varios exjefes de las AUC han señalado al oficial como un activo colaborador de dicha estructura ilegal en la que incluso era conocido con el sobrenombre de 'El Jefe'.
RCN Radio