Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Miguel Ceballos Arévalo
Miguel Ceballos Arévalo, alto comisionado para la Paz.
Foto: Colprensa

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, solicitó en nombre del Gobierno Nacional a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que le retire de manera inmediata todos los beneficios que cobijan a Iván Marqués, 'El Paisa', Romaña  a Jesús Santrich y a los demás ex jefe de las Farc que anunciaron regresar a las armas.

Ceballos dijo a RCN Radio que es urgente que la JEP excluya de esa jurisdicción especial a los exjefes de esa antigua guerrilla y se expidan las respectivar órdenes de captura para que las autoridades competentes pueden actuar oportunamente.

Según el Alto Comisionado para la Paz, con base en la información recolectada por los organismos de inteligencia y lo que se analiza del video donde aparecen los exjefes de las Farc, "se evidencia que no están trabajando de la mano con las disidencias de esa antigua guerrilla".

En contexto: Iván Márquez, Santrich y 'El Paisa' anuncian que retoman las armas

Ceballos indicó que el video en el que anuncian que regresan a las armas, se aprecia a un Iván Márquez  que trata de mostrar un liderazgo que no tiene, con un afán de sobredimensionar un pequeño grupo armado, en el cual se ve a cuatro ex jefes guerrilleros que están relacionados con el macabro negocio del narcotráfico.

Asimismo, explicó que de acuerdo con el reporte de las autoridades el número de total de integrantes de las disidencias es cercano a las 2.500 personas en armas, que se encuentran lideradas por alias 'Gentil Duarte', alias 'Mordisco' y  alias 'Cadete', este ultimo quien fue dado de baja en recientes operativos de los organismos de seguridad.

Le puede interesar: De la Calle: "Gobierno debe dejar de actuar con criterio de partido"

También dejo en claro que el Gobierno Nacional seguirá apoyando a los exguerrilleros y demás desmovilizados que están cumpliendo con los acuerdos de negociación y que mantienen una genuina voluntad de paz.

El funcionario enfatizó en hacerle un llamado a los colombianos "para rodear al presidente Iván Duque, a la JEP y las demás Instituciones del Estado ante esta nueva amenaza a la paz y para que los desmovilizados que siguen comprometidos con lo pactado en los acuerdos no se dejen confundir por los verdaderos enemigos del proceso".

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.