Investigaciones por crisis en las basuras apenas inicia, advierte Procurador
No se descartan otras investigaciones disciplinarios contra funcionarios del Distrito.

El procurador General, Fernando Carrillo aseguró que las investigaciones por la crisis en la recolección de las basuras en Bogotá está en etapa preliminar, advirtiendo que “de no mejorar la situación se involucrarían otros funcionarios de la administración distrital”.
En diálogo con RCN Radio, el jefe del Ministerio Público señaló que la decisión de suspender por tres meses a la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Beatriz Cárdenas “obedeció a un proceso riguroso”, tras las constantes advertencias del Ministerio Público sobre la transición en el esquema de aseo.
Dijo que en repetidas oportunidades, tanto la Procuraduría, la Personería y la Superintendencia de Servicios Públicos advirtieron que "no se estaba entregando la verdad completa, la realidad era que la cuidad estaba en crisis”. Se encontraron incumplimientos en el proceso licitatorio dentro del nuevo esquema de basuras de la capital, sumado a la no recolección oportuna de residuos y falta de información a los usuarios sobre los cambios en la operación del servicio.
El Ministerio Público advirtió irregularidades en la recolección de basuras en Bogotá, que cubre los escombros, podas de césped, llantas, troncos, materiales de cartón, vidrios, papeles y residuos orgánicos, puesto que no existe un contrato para su recolección.
Lo que encontró la Personería y la Procuraduría es que en cambio de realizar el proceso de contratación, la Uaesp le puso esa tarea a los nuevos operadores de aseo, “como un favor”, sin suscribir un contrato legal para recoger los residuos mixtos.
Todo lo anterior llevó al incumplimiento en la recolección total de basuras, que según la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, “supera las 4 mil toneladas de basura por ingresar al relleno sanitario ‘Doña Juana’, es decir no han ingresado las 600 toneladas diarias desde el 12 de febrero, día en que empezó en marcha el sistema de recolección”.
RCN Radio