Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Julián Quintana, exdirector del CTI
Julián Quintana, exdirector del CTI de la Fiscalía General de la Nación
Colprensa

Ante un fiscal especializado rindió interrogatorio por espacio de cinco horas, el exdirector Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Julián Quintana, por estar implicado con supuestos hechos de corrupción en materia judicial.

A su salida del interrogatorio, Quintana  negó los señalamientos que han trascendido en su contra e indicó que todas sus actuaciones fueron dentro de la legalidad, de su gestión como abogado y los parámetros que establece la ley.

Quiero ser enfático en que tengo la conciencia totalmente tranquila hoy precisamente vengo a esta versión para aclarar todas las dudas que tenga la Fiscalía”, indicó el exdirector del CTI.

De igual forma, sostuvo que logró aclararle a la Fiscalía que en este caso su nombre fue mal usado.

Les puedo decir que aclare todas mis actuaciones, que fueron con fundamento a la ley y en algunas evidencias que tiene la Fiscalía, al parecer mi nombre fue utilizado indebidamente”, dijo Quintana.

En contexto: Interceptaciones enredan a exdirector del CTI en hechos de corrupción

Asimismo, aseguró: “ Voy a ser contundente y rotundo jamás he adelantado una actuación ilícita en mi carrera, ni como director del CTI, ni como abogado litigante, eso tiene que quedar clarísimo”.

El exdirector del CTI afirmó que espera que más temprano que tarde la Fiscalía aclare los señalamientos formulados en su contra por todo el daño que le ha traído este episodio a a su reputación y trayectoria profesional.

Este interrogatorio se relaciona con el proceso en el que terminaron capturados el secretario de la Contraloría en el departamento de Córdoba, Alfredo José Mendoza Fortich, su hermano Carlos Raúl y la fiscal local Érika Tatiana Rivera.

Estos capturados fueron judicializados por presuntamente hacer parte de un 'cartel delincuencial' que beneficiaba a personas investigadas en procesos de extinción del derecho de dominio.

En desarrollo de las investigaciones se registró una denuncia interpuesta por el exsenador Otto Bula, quien aseguró que Alfredo Mendoza Fortich le había manifestado que podía ayudarlo a liberar varios de sus bienes en proceso de extinción de dominio y que para ese fin contaba supuestamente, con la ayuda de su amigo, el exvicefiscal Jorge Perdomo y del exdirector del CTI, Julián Quintana.

Lea también: Capturan a fiscal y funcionario de la Contraloría de Córdoba por caso Odebrecht.

Según la declaración del excongresista Bula, Alfredo Mendoza le solicitó en su momento seis mil millones de pesos y le indicó que la entonces directora especializada de extinción de la Fiscalía, Andrea Malagón, le devolvería dos propiedades en Montería, una casa en San Antero (Córdoba), dos inmuebles ubicados en Cartagena y tres predios más en Sahagún (Córdoba).

De acuerdo con el testimonio de Bula, Fortich se molestó cuando el ex senador  no cumplió con los pagos de dinero, razón por la que el supuesto negocio pactado no siguió adelante.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.