JEP pide vía libre para tomar decisiones sobre los bienes de las Farc
La JEP le pide a la Corte Constitucional que la declare competente para decretar medidas cautelares sobre los bienes.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le expresó a la Corte Constitucional que “no tiene lugar ningún conflicto” de jurisdicciones con la Fiscalía General de la Nación en el proceso para decidir si impone medidas cautelares a los bienes y activos de las Farc.
Cabe recordar que quién invocó este conflicto de competencias fue la Fiscalía, luego de argumentar que no podía entregarle a la JEP el informe sobre los bienes de las Farc que están en extinción de dominio, por tratarse de Información reservada.
Lea además: Iván Márquez, Romaña y 'El Paisa' dicen que extradición de 'Santrich' pondría fin a la paz
El informe solicitado por la JEP debía contener la clasificación y relación de bienes y activos de las antiguas Farc que se encuentren en extinción de dominio, con o sin medidas cautelares, así como información sobre los bienes y activos no inventariados y un reporte de las amenazas, pérdidas y deterioro.
En su intervención ante la Corte Constitucional, la JEP argumentó que no existe un conflicto de competencias "sino la inconformidad con unas órdenes de petición de información”.
Lea también: Corte Suprema envió expediente del general (r) Maza Márquez a la JEP
Aunque la Jurisdicción Especial no desconoce "que la Fiscalía General de la Nación es titular de la acción de extinción de dominio”, reitera que “la JEP tiene competencia preferente y prevalente para la determinación de los bienes y activos de las Farc”.
En este sentido añadió que invocar este conflicto de competencias es improcedente y su único efecto es "dilatar el trámite de estudio y eventual decreto de medidas cautelares" con lo que se busca protegerlos y destinarlos a la reparación de las víctimas, por lo que le pide a la Corte que si decide proferir un fallo de fondo, declare que la Jurisdicción tiene la competencia de resolver dicha solicitud.
En contexto: Corte Constitucional le pondrá “punto final” a debate por bienes de las Farc
“La JEP está actuando con fundamento en el principio pro víctima y conforme lo resuelto por la honorable Corte Constitucional en la Sentencia C-071 de 2018, en relación con los bienes de la extinta FARC-EP, al considerarlos propiedad colectiva cuyo efecto principal es el de contribuir con la reparación de las víctimas", dice el comunicado de la JEP.
Sistema Integrado de Información