Jesús Santrich autorizó su traslado a un hospital
El exjefe guerrillero salió caminando de la cárcel y accedió a ir al centro asistencial para evitar una descompensación.

A intensos chequeos médicos es sometido el exjefe de las Farc Seuxis Hernández (‘Jesús Santrich’), después de que fuera trasladado de urgencia desde la cárcel La Picota al Hospital El Tunal, en el sur de Bogotá, debido al deterioro de su estado de su estado de salud.
Santrich, quien fue capturado el pasado 9 de abril señalado de conspirar para exportar cocaína hacia Estado Unidos, adelanta desde entonces una rigurosa huelga de hambre en protesta por su detención, lo que ha complicado su condición médica.
Según el más reciente reporte entregado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), tras la última valoración médica practicada a Santrich se le sugirió ser llevado a un hospital para evitar una descompensación mayor, como consecuencia por inanición.
Por esa razón, el Inpec procedió el traslado al centro asistencial de manera preventiva, con lo cual Santrich estuvo de acuerdo. El exjefe guerrillero abandonó las instalaciones de La Picota por sus propios medios.
Los chequeos a los cuales es sometido en el Hospital El Tunal fueron autorizados por Hernández, quien fue llevado a ese centro asistencial por orden de la dirección de la cárcel La Picota.
Las complicaciones de su estado de salud han sido endilgadas a la huelga de hambre que realiza desde hace más de dos semanas.
En los reportes diarios que el Inpec presenta conforme se verifica su condición de reclusión, y que son realizados diariamente, los médicos de la cárcel La Picota indican que ha perdido aproximadamente 5 kilos por no consumir alimentos y que presentaba un estado de debilidad.
En la víspera, el Instituto de Medicina Legal había evaluado médicamente a Santrich y también certificó un estado de salud estable pero “debilitado”.
"Por solicitud del Director de la cárcel La Picota, el Instituto valoró al señor Santrich y lo encontró debilitado, como corresponde a una persona que está en anorexia voluntaria. Pero hasta el momento solo hemos recibido una única solicitud para tal procedimiento", señaló el director de Medicina Legal, Carlos Valdés.
El Inpec se encuentra a la espera de un nuevo reporte sobre la condición de salud de Santrich, en el cual se explique cuál va a ser el tratamiento a seguir.
Al parecer, en los últimos días el ex jefe guerrillero le había solicitado al Inpec y a la dirección de La Picota que le permitiera ser examinado también por un médico de las Farc.
Santrich fue capturado el pasado 9 de abril en Bogotá con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico y desde entonces inició una huelga de hambre al considerar que su detención es injusta porque, alega, no ha cometido ningún delito.
La captura la realizó la Fiscalía con base en una circular roja de Interpol a petición del país norteamericano, cuya Justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de la firma del acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016.
El martes 17 de abril Santrich fue trasladado a la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá, y el jueves la Defensoría del Pueblo visitó al exguerrillero y aseguró que su estado de salud es "grave", aunque su condición psicológica "es buena".
RCN Radio y EFE