Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Jhonier Leal
Jhonier Leal
Cortesía

Un juez de garantías de Bogotá legalizó la captura de Jhonier Rodolfo Leal Hernández, señalado como presunto responsable por la muerte de su mamá y su hermano, el estilista Mauricio Leal. Jhonier había sido capturado el pasado viernes 14 de enero por parte de la Fiscalía General de la Nación.  

Según se conoció en las últimas horas, la Juez 14 de Garantías impartió concepto legal y material al procedimiento de allanamiento, incautación de elementos con fines investigativos y decomiso en el operativo que se adelantó contra Jhonier Leal y declaró legal el procedimiento de captura.

Lea también: ELN y su respuesta tras confrontaciones y desplazamientos masivos en Arauca

A Jhonier Leal las autoridades lo investigan por los delitos de homicidio agravado por el parentesco, por estado de indefensión y sevicia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, en los hechos ocurridos en la madrugada del pasado 21 de noviembre de 2021, en zona rural del municipio de La Calera (Cundinamarca). 

"A través de diversas actividades investigativas, de la recolección de elementos materiales probatorios y evidencia física allegados a la investigación, se logró establecer que Jhonier Rodolfo Leal Hernández, hijo y hermano de las víctimas, podría ser el responsable de la muerte del estilista y su madre", indicó la Fiscalía tras su captura. 

En las próximas horas la audiencia contra Jhonier será retomada y se espera que un juez dicte medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

Entre tanto, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares excepcionales de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos bienes inmuebles, dos automóviles, una motocicleta y, además, afectó con medida de toma de posesión haberes y negocios a dos sociedades y dos establecimientos de comercio. 

Le puede interesar: Legalizan captura de la presidenta del Concejo de Cartagena

Respecto a una de las sociedades, se destaca la existencia de una cuenta con activos superiores a 1.600 millones de pesos. Los bienes afectados están avaluados en $4.022.000.000 y se encuentran ubicados en La Calera, Cajicá (Cundinamarca) y Bogotá, y eran propiedad de Mauricio Leal Hernández. 

"Como parte del desarrollo del trámite extintivo, se logró establecer que el propietario de los bienes ya referidos, presenta incrementos patrimoniales por justificar derivados, presuntamente, de lavado de activos. Adicionalmente, al parecer, las sociedades fueron utilizadas para dar apariencia de legalidad a dineros que, según las actividades investigativas realizadas hasta la fecha, tiene un probable origen ilícito", señaló la Fiscalía.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.