La tutela en la Corte Constitucional que cuestiona la educación virtual
El recurso dice que miles de niños no pueden estudiar por no tener acceso a Internet o la virtualidad.

La Corte Constitucional estudia una tutela que cuestiona el modelo de educación virtual implementado por el Gobierno en medio de la pandemia por el coronavirus - covid-19.
La tutela presentada por el abogado Joaquín Torres, dice que miles de niños en el país no pueden estudiar por no tener acceso a Internet o a la virtualidad.
El recurso fue instaurado contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué por el caso puntual de un grupo de niños del colegio Alfonso Palacio Rudas.
Lea también: Corte Constitucional reforzó derecho de eutanasia para pacientes no terminales
En medio de ese estudio, la Corte desea saber si los estudiantes han recibido acompañamiento de sus colegios o de la Secretaría de Educación “para acceder a los programas de entrega de computadores y acceso a internet” y si los niños tenían acceso o no a un computador con Internet.
Así mismo, la Corte revisará “el nivel de difusión de la información sobre las modalidades de acceso a la educación no presencial (radio, televisión, entre otros), así como los programas para el acceso de los niños en situación de vulnerabilidad a equipos de cómputo y las vías para obtener acceso a internet”.
De acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y la Unesco, publicado por el diario La República, la brecha digital en medio de pandemia se agudizo entre los estudiantes no solo de Colombia, sino de todo el mundo.
Puede leer: Timochenko, habilitado para votar en 2022
Según ese informe, solo el 67 % de estudiantes de 15 años tienen conexión a internet en el país, mientras que solo el 62 % de los estudiantes tiene acceso a un computador y solo el 29 % a un software educativo.
Ese mismo informe que analiza la conectividad de 33 países de América Latina dice que Brasil y Chiles son los países en donde los estudiantes tienen más posibilidades de acceso a Internet.
Sistema Integrado de Información