Los 70 cuadernos de la investigación contra Uribe que pasaron a la Fiscalía
La defensa del expresidente ya fue notificada de la decisión de traslado del expediente.

La Corte Suprema de Justicia prepara todo para trasladar a la Fiscalía el expediente contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.
Son alrededor de 70 cuadernos, cada uno con por lo menos 300 hojas o folios y varias cajas con CD’S que contienen cientos de grabaciones, entre ellas las interceptaciones telefónicas y las declaraciones que cada testigo entregó a la Corte.
La defensa del expresidente Uribe ya fue notificada de la decisión de traslado, al igual que la defensa del senador Iván Cepeda.
En contexto: EE.UU. sospechó repetidamente de vínculos de Álvaro Uribe con paramilitares
El auto de la decisión, que tiene 64 páginas, señala que la Corte perdió competencia para investigar al expresidente, dado a que él renunció a su puesto en el Congreso.
“La competencia de la Corte no se mantiene en razón a que los presuntos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por lo que se investiga al exsenador, no tienen relación con la función congressional”, se señala en el documento.
Exmagistrados de las altas cortes señalaron que la Fiscalía debe respetar la prueba que ya ha practicado la Sala de Instrucción, independientemente de que se cambie de juez, dado a que las pruebas que ya ha practicado la Corte mantienen su validez.
Le puede interesar: Cepeda denuncia supuesta campaña de desprestigio internacional contra la Corte Suprema
“Se conserva porque el cambio de juez no significa una anulación de la prueba. La regla general es la conservación de la prueba”, dijo el magistrado Edgardo Villamil de la Corte Suprema.
Contra Uribe hay por lo menos 14 procesos en la Corte que también pasarían a competencia de la Fiscalía; sin embargo, fuentes cercanas a la Corte explicaron que el estudio de esos procesos era individual. Es decir, la Corte revisará la competencia de caso por caso.
Sistema Integrado de Información