MinDefensa: Agitadores chilenos e integrantes de primera línea planearon 'colatón' en TransMilenio
En varias estaciones, grupos de individuos conminaron a la ciudadanía a no pagar el pasaje y dañar los buses del sistema.

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que agitadores internacionales dieron orientación a integrantes de la llamada ‘primera línea’ en Bogotá, con el fin de afectar el orden público en el transporte masivo y realizar una ‘colatón’ masiva en TransMilenio.
Según el jefe de la cartera de Defensa, esa convocatoria se dio a conocer a través de redes sociales entre una organización chilena y organizaciones en Bogotá, que buscan cooperar y actuar para desarrollar acciones que desestabilicen y generen violencia.
“Este video deja claramente establecido que la ‘colatón’ que inició en Bogotá no solo tiene el propósito de este objetivo para evadir el sistema de pago en el transporte público en la ciudad, sino también de instigación de violencias seguras que promuevan la destrucción o de buses o de estaciones de Transmilenio, como se ha visto en los últimos tiempos. Se vio en Chile, cuando los estudiantes destruyeron la totalidad del metro de esa ciudad”, aseguró Molano.
Lea más: HRW critica que Colombia siga sin medidas para reformar la Policía ante abusos
En uno de los apartes del video, el joven que participó desde Chile indicó que “lo que se hizo en ese momento fue tomar a los grupos organizados que son los estudiantes y se hizo dar confianza. Ellos llevan más de dos años de evasión masiva y yo nunca volví a pagar ni el metro ni la micro y cada vez que tengo que utilizarlo lo evado”, afirmó.
El funcionario señaló que una de las personas que apareció en ese video salió al otro día en una estación de Transmilenio no solo invitando al no pago del pasaje, también incitando a la destrucción de las estaciones, a la quema de los buses y afectar a la fuerza pública.
“Hacemos un llamado a los ciudadanos y a los jóvenes que en las próximas semanas retornan a las jornadas académicas, a no dejarse confundir. Una cosa es la manifestación pacífica y la otra es la incitación al delito como se muestra en este video, incitación a la destrucción como ha pasado ya en algunas de las convocatorias que hacen desde la ‘primera línea’ en Usme, Américas y Suba”, señaló Molano.
De interés: Claudia López responde a los memes por frase de vender el carro: "Por favor, no vendan los chinos"
Según el gobierno, la Policía Nacional mantendrá un despliegue en las estaciones de TransMilenio para proteger la movilidad y la integridad de los usuarios en todo el sistema. Por último, el ministro de defensa agregó que estas personas que inciten a la violencia, serán perseguidos hasta ser judicializados.
Sistema Integrado de Información