Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Las cárceles en Colombia presentan hacinamientos.
La mayoría de las cárceles en el país presenta este panorama de hacinamiento.
AFP

La ministra de Justicia, Margarita Cabello, reconoció en RCN Radio que, independientemente de lo que ocurrió con la fuga de la excongresista Aida Merlano -que calificó de un "show o espectáculo"-, la crisis carcelaria en Colombia ya tocó fondo y que hay que tomar decisiones radicales.

Para la ministra Cabello “pensar en que hay una crisis estructural no es nada nuevo". reveló que se viene trabajando por superar la crisis que existe en el sistema carcelario, que incluye cambios en le Inpec.

"Desde antes de que llegara al Ministerio de Justicia ya se hablaba de crisis carcelaria; pero lo que yo sí pienso es que estas crisis ya tocaron fondo, independientemente de lo que ocurrió con Aida Merlano, de ese show o espectáculo que lamentablemente ocurrió”, afirmó.

Lea también'Si Aida Merlano habla, se desploma el poder real de Barranquilla': Gustavo Petro

La funcionaria destacó que desde que llegó al ministerio asumió la responsabilidad de solucionar "esta gran crisis que viene desde 1929" y que se viene enfrentando de alguna manera, "pero los resultados no se ven de un día para otro”.

“Si bien estos son planes de choque hay que pensar en unas estrategias más fuertes, que permitan una solución definitiva sobre los problemas carcelarios que los estamos estudiando”, manifestó.

Audio

[AUDIO] Margarita Cabello, ministra de Justicia, sobre fuga de Merlano y crisis carcelaria.

0:27 5:25

Cabello dijo que se necesitan acciones contundentes para darle confianza a los colombianos en la justicia: “Indudablemente es responsabilidad del gobierno asumir lo que encontró y la crisis, que ya tocó fondo, eso hay que hacerlo; pero si no alcanzamos a ver las soluciones, que yo espero que sí, entonces en este gobierno hay que dejar los pasos colocados para que esto se solucione”, manifestó.

Destacó que son varias las acciones que se han realizado, pero que debido a las grandes dificultades estas no se ven de un día para otro.

"Tenemos todo un plan de choque para efectos de solucionar los problemas de hacinamiento a mediano y largo plazo;  es por eso que ya hemos realizado las contrataciones y diseños para muchísimas cárceles que posiblemente a finales del año inauguramos dos más en Riohacha Magdalena, Atlántico y Antioquia”, explicó.

La ministra Cabello señaló que “hay todo un plan para recuperar una serie de proyectos que estaban estancados, para presentarlos y empezar a hacer la licitaciones de construcciones que duran dos años; pero hay unos planes más cortos en lo que tiene que ver con hacinamiento relativo a unas construcciones modulares y unas adecuaciones en unas cárceles de mínima y mediana seguridad".

Reveló en su entrevista con RCN Radio que se están llamando a los entes territoriales para que asuman sus responsabilidades respecto a los sindicados y procesados, que son responsabilidad de ellos y no de la Nación. Estos ya suman más de 58 mil y son los que están originando el hacinamiento, según indicó,

Le puede interesarImputarán cargos al odontólogo Javier Guillermo Celis por fuga de Aida Merlano

Dijo, además, que “trabajarán con la Procuraduría en un plan para que todos los aspirantes a la alcaldía y las gobernaciones obligatoriamente tengan en sus planes de trabajo qué van hacer y cómo tienen los estudios de hacinamiento en sus respectivos municipios bajo su responsabilidad, que ya no puede asumirla el Estado”.

Cambios en el Inpec

Cabello señaló que en la discusión de darle o no continuidad al Inpec, se están estudiando todas las posibilidades. “Se habla incluso de cambiar los guardias e incluir la policía; pero lo que estamos haciendo ahora es tratar de meternos en donde está el foco de corrupción para romperlo de alguna manera”, afirmó.

Destacó que las acciones que se adelantan para la recaptura de Aida Merlano son importantes como fue el aumento de la recompensa a 50 millones de pesos.

“Es una burla a la autoridad, a la institucionalidad, al ciudadano común (...) Es sorprendente y aterrador todo lo que hemos visto cuando ella se escapa frente a todo el mundo, en especial de las autoridades del Inpec y las cámaras. Como diciendo, 'para mí no hay Estado, derecho y no hay justicia ni nada y eso amerita que se haga todo por recapturarla", indicó.

La ministra Cabello subrayó que se está evaluando perfiles en torno a quién debería asumir la dirección del Inpec, tras la renuncia del mayor general William Ruiz como consecuencia de la fuga de Merlano.

"Esa ha sido una discusión de viaje a data, si debe ser civil o militar. Lo que estamos haciendo es evaluando perfiles y no hojas de vida, pero creemos que puede ser una persona con mucha capacidad con buena formación que nos pueda ayudar y que tenga que ser pro activo, muy pendiente de todo lo que se presente porque son retos muy grandes”, puntualizó.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.