Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

DISTURBIOS EN LA MODELO
Graves disturbios en la cárcel La Modelo.
Colprensa

La Fiscalía General le imputó el delito de tortura agravada a tres dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) que habrían golpeado, amenazado y lesionado con arma cortopunzante a varios internos de la cárcel La Modelo de Bogotá en medio del operativo para recuperar el control del centro carcelario en el motín que se registró en la noche del 21 de marzo del 2020.

En contexto: Fiscalía dice que sí hubo torturas en motín de La Modelo, esto es lo que habrían hecho los guardianes a los internos

El delegado de la Fiscalía señaló que los dragoneantes Víctor Cervera Piratova, Julián Alberto Piñeros y Yeferson Huesos incurrieron en conductas relacionadas con la tortura contra las personas privadas de la libertad.
 

 

Las pruebas recolectadas indican que se presentaron golpes, lesiones con un cuchillo, además se les obligó a los internos a desnudarse como "castigo" por haber participado de las protestas por las medidas que se tomaron para restringir las visitas.  

Lea también:

Argumentó además que "hubo excesos en el uso de la fuerza y posibles actos de tortura" en los días en los que murieron violentamente 24 personas mientras que 107 personas resultaron heridas. Debido a esto señaló que se presentaron "lesiones personales, víctimas de tortura y algunos en los que se tipifica la tentativa de homicidio". 

Detalló que al dragoneante Julián Piñeros se le investiga por los actos de tortura que habría cometido contra dos reclusos que denunciaron ante las autoridades que sus derechos fueron violentados. 

El hecho se registró en una zona conocida dentro de la cárcel La Modelo como 'el túnel de los abogados' contra el recluso identificado como Harold Yahir Junco, quien aparentemente habría sido víctima de golpes, lesiones y de fue obligado a desnudarse. 

 

"El dragoneante del Inpec Julián Piñeros infringió a la víctima privada de la libertad Harold Yahir Junco golpes y lesiones con arma cortopunzante mientras este se encontraba desnudo y esposado en el sector conocido como 'el túnel de abogados' de la cárcel, adonde había sido llevado por la guardia del Inpec, tras haber sido hallado escondido en los talleres del ala norte del establecimiento carcelario, esto con la finalidad de castigarlo por su supuesta participación en el motín desatado esa noche y las posteriores quejas de este debido a sus condiciones de aprehensión, ya que estaba cansón sic según palabras de la víctima porque tenía frío y estaba incómodo, por la posición en la que estaba esposado", detalló el fiscal.

En el momento en el que fueron hallados varios reclusos en las instalaciones de los talleres de la cárcel, ya se había retomado el control en esa zona del centro de reclusión. 

"Los internos esposados estaban totalmente sometidos en esas condiciones no podían agredir o reaccionar contra los guardianes, por lo que la desnudez forzada, los golpes y las agresiones con arma cortopunzante, no pueden ser considerados como una sanción lícita". 

Precisó además que Piñeros sabía que sus conductas representan un uso desproporcionado de la fuerza y que desborda sus funciones. 

Lea también: "No tenían derecho a matarlos", familiares de internos muertos en motín de La Modelo piden justicia

El segundo hecho ocurrió el 27 de marzo en la zona de las celdas primarias o también conocidas como lugares de aislamiento en los que presuntamente fue atacado el interno Cesar Arturo Martínez Delgado. 

"Golpes en el rostro propinándole una chaquetada y lesiones provocadas con armas cortopunzantes, un cuchillo 'carnicero' de cacha blanca con el que le cortó el dedo índice de la mano izquierda. Luego le retó a pelear y como la víctima no quiso hacerlo en el mismo lugar la emprendió en su contra a puños y patadas mientras que la víctima se encontraba convaleciente tras haber recibido un disparo en la pierna izquierda la noche del 21 de marzo de 2020, herida que hasta entonces no había recibido un tratamiento médico adecuado", narró.

Explicó que Piñeros supuestamente buscaba castigarlo porque Cesar Arturo Martínez Delgado se negó a hacer el aseo general del sector de las celdas primarias. 

Víctor Cervera Piratova y Yeferson Huesos

El fiscal describió que estos dragonenantes son investigados por la presunta tortura que ejercieron contra los internos Samir Porras y Cesar Arturo Martínez Delgado en medio de los traslados a centros médicos el 26 de marzo de 2020, los cuales se registraron entre las celdas primarias y en el área de urgencias y en el parqueadero del hospital La Samaritana de Bogotá. 

Manifestó que Porras había recibido dos impactos de arma de fuego en su pierna derecha, mientras que Martínez Delgado presentaba una lesión causada con un fúsil en la pierna izquierda. 

En otras noticias judiciales: Critican a Minjusticia por pedir investigar a juez que dio casa por cárcel a hijo de ‘La Gata’

Según argumentó al parecer los guardianes del Inpec "golpearon, atacaron e incluso utilizaron gas pimienta, mojándolos con aguas de lavaza y haciéndolos dormir con la ropa mojada". 

Los tres dragoneantes se declararon inocentes de los cargos imputados por la Fiscalía General.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.