Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En las más recientes protestas de los estudiantes, el Transmilenio ha sido bloqueado.
En las más recientes protestas de los estudiantes, el Transmilenio ha sido bloqueado.
RCN Radio

El constitucionalista y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Osuna,  aseguró que "el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue un error, porque atenta contra las libertades" de los ciudadanos.

En diálogo con RCN Radio, el experto señaló que la decisión del Tribunal se origina tras un fallo de una tutela ocurrido hace unos meses, en el que ordenaba a la fuerza pública tener protocolos para hacer las protestas más seguras.

"Este nuevo auto es sorpresivo y exabrupto. No tiene nada que ver con el fallo anterior, donde no aplicaba el contexto de la pandemia de la covid-19", explicó.

En contexto: Tribunal ordena derogar permisos para marchas del 28 de abril

El abogado señaló que dos personas interpusieron dicha tutela, porque "se sintieron hostigados y perseguidos por las autoridades en las protestas y de ahí el fallo que ordenó los protocolos de seguridad". 

Audio

(Audio) Exmagistrado Néstor Osuna, sobre fallo que deroga permisos para marchas este 28 de abril.

0:27 5:25

"Y ahora se da este decreto que aplaza las marchas. Es un error porque las manifestaciones no necesitan permiso, es un derecho a protestar que viene de la Constitución y no requiere de ningún permiso. En ese sentido, creo que genera mucha confusión para todos. Además, este auto no es preciso y tiene muchos errores de redacción. Se nota que lo hicieron de afán", dijo. 

El experto dijo que este fallo ordena a las autoridades, alcaldes y demás, a publicar dicha decisión judicial, para que los manifestantes se abstengan de manifestarse.

Lea también: Derriban la estatua de Sebastián de Belalcázar en medio de protestas en Cali

"Esto es muy preocupante y es la primera vez que pasa que una magistrada emite una decisión como estas, en la que las libertades se ven perjudicadas. No tiene antecedentes en la democracia del país", advirtió.

El exmagistrado concluyó que desconoce "por qué el tribunal decide que esa tutela, que se había fallado hace meses y que se venía cumpliendo, ahora diga que se aplazan o que no le dan permiso a la gente de protestar... hay que recordar que todavía se están elaborando los protocolos se seguridad". 

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.