Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Riesgo electoral
Cortesía La FM

El Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de los senadores Feliciano Valencia Medina y Manuel Viterbo Palchucán Chingal, como senadores de la República, y de Abel Jaramillo Largo como representante a la Cámara, integrantes de la circunscripción especial indígena.

El Alto Tribunal de lo contencioso administrativo estudió una demanda que pedía anular esas elecciones dado que la autoridad electoral había declarado su elección, pese a que el voto en blanco había obtenido la mayoría de votos en los comicios al Congreso de marzo del año pasado.

La Sección Quinta no le dio la razón a la demanda, al considerar que si bien la Constitución señala que debe repetirse la elección, cuando triunfa el voto en blanco, eso solo se refiere a una corporación y no a una circunscripción especial, es decir, que las curules otorgadas a las circunscripciones no son autónomas de la Corporación Pública a la que pertenecen.

Lea ademásProcuraduría formuló cargos contra exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo

"Para que la autoridad electoral repita las elecciones para Senado, se requiere que el voto en blanco obtenga la mayoría del total de los votos válidos de la corporación, entiéndase corporación pública en su conjunto, esto es, integrada por la circunscripción ordinaria y especial indígena", dice la sentencia.

La Corporación judicial añadió que “no resulta acertado apelar al argumento según el cual, se le restaría eficacia al voto en blanco de la comunidad indígena, en tanto que estaría supeditado a la votación de la circunscripción ordinaria, por cuanto que, incluso cuando existen unas curules reservadas a los candidatos indígenas en el Congreso de la República, no implica para que cualquier ciudadano que no tenga pertenencia étnica, pueda válidamente depositar su voto por un candidato de esa circunscripción especial”.

 

Fuente

sistema integrado de informacion

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.