No descartan adelantar nuevas investigaciones fiscales por caso Hidroituango
Contraloría insistió en alertar que Hidroituango no cuenta con una póliza de riesgo ante una eventual calamidad.

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, reveló que ese organismo no descarta adelantar una nueva investigación de carácter fiscal para determinar nuevas responsabilidades sobre posibles irregularidades en el marco de la contratación y ejecución de la obra de Hidroituango.
En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que "como pasó en el caso de Navelena, nosotros no destacamos revisar por nuevos hechos una vez culmine todo el proceso de reaperturar las eventuales responsabilidades fiscales que hayan acontecido, o hayan sucedido en desarrollo y en la ejecución del mismo", dijo Rodríguez Becerra.
Esta declaración se da tras insistir en la alerta lanzada por la Contraloría, en el sentido de que es muy preocupante que Hidroituango no cuente con una póliza de riesgo ante una eventual calamidad que afectaría el patrimonio de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz
"Frente al tema de Hidroituango, la Contraloría ha venido haciendo un seguimiento permanente, lógicamente por la trascendencia que hemos manifestado en materia energética que representa para el país y sobre todo, por la cuantía de los recursos que se ha invertido que ya son algo más de 20 billones de pesos", dijo el contralor.
Recordó que en noviembre de 2019 la Contraloría General abrió un proceso de responsabilidad fiscal por más de cuatro billones de pesos, por fallas en la planeación y ejecución del proyecto Hidroituango y que terminó siendo pagado por las aseguradoras.
(Audio) Carlos Hernán Rodríguez, contralor general, sobre eventual nueva investigación a directivos de Hidroituango.
Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc
El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, explicó que se han venido revisando todos los factores como el cumplimiento del cronograma previsto por EPM y lo realizado también frente a la operación de las dos turbinas.
"Lo que hemos manifestado es que se alerta frente al proyecto de Hidroituango, que no tiene esa póliza de todo riesgo de construcción, que equivale a decir que en caso de una eventual calamidad (...) se vería afectado el patrimonio de EPM", concluyó Rodriguez Becerra.
Sistema Integrado de Información