Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Prada y Cepeda
Loas congresistas Álvaro Hernán Prada e Iván Cepeda están enfrentados judicialmente.
Cortesía Twitter y RCN Radio

Luego que el pasado 28 de agosto fracasara el primer intento de conciliación entre los congresistas Iván Cepeda y Álvaro Hernán Prada, la Corte Suprema de Justicia citó para el próximo martes una nueva audiencia. 

Cepeda denunció a Prada por los delitos de delitos de calumnia e injuria agravada, apología del genocidio y hostigamiento por razones políticas y filosóficas.

Caso Uribe: lo que debe saber del proceso por manipulación de testigos

La denuncia tiene origen una columna de opinión y 33 publicaciones en Twitter que hizo Prada en contra del senador del Polo Democrático, en la que lo calificó como terrorista.

“La audiencia de conciliación se relaciona con la querella contra el congresista Prada debido a la columna a que él escribió en el diario el Huila en marzo pasado, donde calumnia e injuria al senador Iván Cepeda tratándolo de terrorista, pero además con clara conducta que podría acarrear apología al genocidio”, dijo el abogado Reinaldo Villalba

Según Cepeda y su abogado Villalba, la denuncia hace parte de un nuevo capítulo dentro de las investigaciones que adelanta la Corte por presunta manipulación de testigos. 

Para Cepeda la única posibilidad de reconciliación es que el representante Prada acepte su responsabilidad en la manipulación de falsos testigos. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.