Odebrecht: Inicia audiencia en Colombia contra el presidente Nicolás Maduro
La exfiscal de Venezuela, Luisa Ortega ratificó que el presidente recibió sobornos de la empresa brasileña.

El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio sesiona en Colombia para establecer si se inicia un proceso de juicio contra el presidente Nicolás Maduro por la presunta comisión de delitos contra el patrimonio público por los posibles vínculos que habría tenido el mandatario venezolano con la multinacional Odebrecht.
Miguel Ángel Martin, presidente del Tribunal Superior 'legitimo' de Venezuela, como se autodenominan, manifestó que al inicio de la audiencia se declaró la contumacia del presidente Maduro por su inasistencia a pesar de ser notificado y se eligió a un abogado que lo representará.
"De conformidad con nuestra legislación el tribunal procedió a designar un defensor privado para garantizar el derecho a la defensa y por su puesto el debido proceso", manifestó el presidente del tribunal venezolano.
El presidente de este Tribunal Venezolano en el exilio afirmó que esa audiencia es legitima porque está amparada por las leyes del país vecino, "países hermanos y amantes de la democracia han declarado que la nueva Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela es inconstitucional, la Asamblea Nacional de Venezuela ha declarado la propia inconstitucionalidad, los grupos de cancilleres de Lima, las universidades, la Conferencia episcopal de Venezuela la han declarado inconstitucionalidad", afirmó Miguel Ángel Martin.
#ENVIVO Antejuicio de Mérito contra Nicolás Maduro por caso de #Odebrecht #3Abr https://t.co/qZVk33Gqdg
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) 3 de abril de 2018
De acuerdo al presidente de ese Tribunal Venezolano están en juego 2.5 billones de dólares en 13 megaobras que se construyeron en Venezuela.
A la audiencia asiste la exfiscal venezolana Luisa Ortega quien afirmó que tiene las pruebas contundentes que demostraría el vínculo de Nicolás Maduro con la multinacional Odebrecht.