Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Odebrecht
Fiscalía presenta principio de oportunidad con ex directivos brasileros de Odebrecht
AFP

La Procuraduría General archivó la investigación que se adelantaba en contra del exgerente de Asesoría Jurídica de Negocios del Banco Agrario, Juan Carlos Orjuela por el crédito de 120 mil millones de pesos otorgado al consorcio de Navelena. 

Este crédito, según investigaba la Procuraduría, había sido entregado de manera directa en el año 2015 para el proyecto que buscaba recuperar la navegabilidad por el río Magdalena. 

Sin embargo, el órgano de control disciplinario señaló que no se encontraron "razones de reproche" relacionadas con la actuación que adelantó Orjuela. 

 

En el estudio del caso, la Procuraduría General determinó que las modificaciones que ejecutó Orjuela para la aprobación del crédito no fueron relevantes, puesto que las condiciones fueron establecidas por la Junta Directiva del Banco Agrario

"Con o sin la modificación de las citadas garantías, el escenario para el Banco era el mismo; la modificación en manera alguna incidió el no pago oportuno del crédito, ya que la fuente de pago no tenía los recursos para honrar dicha obligación”, señala la decisión.

La Procuraduría analizó la investigación que hizo el Banco Agrario en contra de Orjuela, la cual arrojó que presuntamente Orjuela, en cumplimiento de sus funciones, emitió un concepto para que la entidad “prescindiera de la exigencia de su inscripción como financiador del proyecto”.

Incluso Orjuela señaló en esa oportunidad que era necesario hacer una serie de modificaciones al contrato con el fin de cumplir lo aprobado por la Junta Directiva e incluir al Banco como financiador del Proyecto.

Por lo anterior el Ministerio Público señaló que "es cierto que se presentaron unas modificaciones a las garantías que había aprobado la Junta Directiva del Banco Agrario (...) empero, a juicio de esta Delegada, las modificaciones surtidas eran irrelevantes".

Por estos hechos, la Procuraduría formuló pliego de cargos al entonces Gerente de Ventas Banca Empresarial, Alejandro Jiménez, al encontrar que fue él quien decidió que la tasa para el crédito Navelena S.A.SAVELENA S.A.S. fuera del DTF+2, cuando por su naturaleza la facultad de fijar tasas estaba a cargo de la Vicepresidencia Financiera, o del Comité de Tasas”.

Es decir, habría favorecido de manera ilegal al Consorcio Navelena S.A.S, al autorizar una tasa de interés inferior a la que se debió otorgar en el crédito.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.