Pastor Alape, el tercer exjefe de las Farc en comparecer ante la JEP
Alape es el tercer alto mando de la extinta guerrilla de las Farc que entrega su declaración ante el Tribunal de Paz.

Desde las 9:30 a.m. de este lunes 25 de febrero José Lisandro Lascarro, conocido con el alias de Pastor Alape, llegó a las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para dar versión libre sobre los casos relacionados con secuestro durante el conflicto armado.
"Comparezco a versión voluntaria ante magistrados de la JEP, obedeciendo a mi compromiso ético y político con la construcción de paz del país (...)", escribió el exjefe del bloque Magdalena Medio y miembro del 'secretariado' de las Farc, en su cuenta de Twitter.
Alape llegó a la JEP para a rendir su testimonio, en el caso 001, donde la JEP busca escuchar la verdad sobre los casos de secuestro durante los años de guerra, para de una u otra forma dar garantía de reparación y no repetición a las víctimas.
Lea también: Corte Constitucional ordenó inspecciones al Congreso de la República
Comparezco a versión voluntaria ante magistrados de la JEP, obedeciendo a mi compromiso ético y político con la construcción de paz del país y a mi decisión de contribuir a que las víctimas y las comunidades puedan tener sus derechos garantizados. #EstamosCumpliendo pic.twitter.com/YUYuVd7LqX
— Pastor Alape Lascarro (@AlapePastorFARC) 25 de febrero de 2019
Allí es escuchado por miembros de la Sala de Reconocimiento, Verdad, Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas, además de funcionarios de la Procuraduría, quienes están en la audiencia en representación de las víctimas, quienes una vez Pastor Alape dé su versión, serán los encargados de contrastarlo.
Alape es el tercer alto mando de la extinta guerrilla de las Farc que entrega su declaración ante el Tribunal de Paz. El primero en comparecer fue Rodrigo Londoño alias Timochenko, seguido por Pablo Catatumbo.
Le puede interesar: Fiscal Martínez advierte que CPI podría juzgar a exguerrilleros de las Farc
Ellos, al igual que Alape aseguraron que contribuirán con la verdad para el esclarecimiento de los hechos y dar garantías a las víctimas.
Según el expediente, la JEP tiene registro de al menos 8.163 víctimas durante el conflicto, donde estarían vinculados unos 4.132 excombatientes de las Farc.
Sistema Integrado de Información