Petro ratificó acusaciones contra Vicepresidenta por la Operación Orión
El senador aseguró ante la Corte que tiene las pruebas para demostrar una responsabilidad de Marta Lucía Ramírez en los abusos de la fuerza.

El senador Gustavo Petro ratificó ante la Corte Suprema de Justicia las acusaciones hechas en su cuenta de Twitter en contra de la vicepresidenta Marta Lucia Ramirez por las irregularidades que se presentaron durante la Operación Orión en el año 2002.
En este sentido indicó que siendo ministra de la Defensa, Ramírez promovió un decreto de conmoción interior que llevaría luego a adecuar otros decretos para dar paso a la Operación en la comuna 13 de Medellín. Petro considera que para la incursión militar en la zona "la Fuerza Pública actuó en complicidad con el paramilitarismo".
Lea además: Operación Orión, 16 años después las víctimas siguen buscando respuestas
El congresista explicó ante la Corte que en dicha operación se violaron los derechos de la población antioqueña. "El paramilitarismo quedó controlando la Comuna 13 hasta la fecha (...) se ejecutó una menor de edad de manera extrajudicial, desaparecieron varias personas civiles. Todos son delitos de lesa humanidad y su responsable, el Gobierno lo constituye en ese momento el presidente de la época, Álvaro Uribe y la ministra de defensa, a Marta Lucia Ramírez”.
Por estas declaraciones, Petro fue denunciado por la Vicepresidenta de la República por los delitos de injuria y calumnia. La Corte Suprema entrará a definir si le abre o no un proceso formal al excandidato presidencial.
"No hay ninguna injuria, la Operación Orión es un delito de lesa humanidad según una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (...) el Gobierno del entonces que prohíja la operación lo conforma Álvaro Uribe y Marta Lucia Ramirez, no he faltado a la verdad”, aseguró Petro.
Lea también: ¿Qué pasó con los protagonistas de la Operación Orión?
En sus trinos, el senador aseguró que en la ejecución de la Operación Orión se presentó un exceso de la fuerza en contra de la población civil.
"Dado que la operación Orión fue un delito de lesa humanidad en la comuna XIII de la ciudad de Medellín y estuvo bajo el mando de Martha Lucia Ramírez, han escuchado ustedes hacerle esa pregunta a algún periodista de Colombia?", señala uno de los trinos que generó la denuncia.
La Operación Orión tuvo lugar entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 en la Comuna 13, San Javier, de la ciudad de Medellín, fue llevada a cabo por el Ejército, el DAS, la Policía, el CTI y Fuerzas Especiales Antiterroristas con tanquetas y apoyo de helicópteros artillados, según el Centro de Memoria Histórica.
De acuerdo con los registros, existe una declaración del exparamilitar Diego Fernando Murillo alias ‘Don Berna’, quien reveló que en dicha operación participaron los 'paras' que apoyaron acciones de inteligencia.
Sistema Integrado de Información