Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gustavo Petro, presidente electo de Colombia
Gustavo Petro, presidente electo de Colombia.
AFP

El Consejo de Estado recibió una apelación que busca tumbar el fallo de primera instancia que mantuvo la investidura de Gustavo Petro luego de llamar a la desobediencia civil en plena pandemia para protestar por la  supuesta compra de votos en la campaña presidencial a favor de Iván Duque o la denominada ‘ñeñepolítica’.

En el fallo de primera instancia se negó la demanda de perdida de investidura que buscaba la muerte política para el exalcalde de Bogotá, por supuestamente violar los deberes inherentes a la dignidad del cargo.

Lea también Macías propone a Tomás Uribe como candidato presidencial del Centro Democrático

La apelación la presentó el abogado José Abuchaibe, el mismo que demandó a Petro, y para quien el Consejo de Estado hizo “una valoración precaria” de su acción judiical.

El abogado señaló en la apelación que esos llamados a la desobediencia civil que estaban ligados a no pagar los servicios públicos como protesta “es claramente una actitud tan populista como irresponsable, dado a que si no se pagan los servicios públicos, las empresas que los prestan quebrarán y los primeros afectados serán los ciudadanos”.

Así mismo el jurista calificó como un “exabrupto” insinuar que el presidente Duque haya sido elegido con dineros del narcotráfico, señalando que: “la oposición en todos los países exagera y desinforma”

Lea además: Uribe pide un plan de ahorro de mínimo 15 billones de pesos

Sobre ese punto, la Corte Suprema de Justicia avanza en una investigación preliminar en materia penal contra el exsenador Álvaro Uribe, al encontrar que los presuntos hechos sí tuvieron una posible relación sus funciones como senador. 

Al estudiar la demanda contra Petro en primera instancia, el Consejo de Estado concluyó que no se daban “los presupuestos” o los requisitos para aplicar la máxima sanción por hacer público su pensamiento sobre el escándalo de la ‘ñeñepolítica’.

El llamado a la desobediencia civil se hizo a través de una columna escrita por Petro en el portar digital ‘Cuarto de Hora' en la cual califica al gobierno Duque como: “ilegitimo que está condenando a la sociedad colombiana al genocidio”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.