Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

 Jesús Sanctirch
Juez de Bogotá amparó el derecho a la participación política a favor de Jesús Santrich
Colprensa

En el auto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en donde se da un plazo de 20 días para que Estados Unidos envíe las pruebas en el caso de Jesús Santrich, también se pide al presidente Iván Duque y al fiscal Néstor Humberto Martínez un concepto sobre la libertad del exjefe guerrillero.

“Copia de la decisión, se remitirá al Fiscal General de la Nación y al Presidente de la República, como jefe de Gobierno, a fin de que se examine si hay lugar a realizar un juicio de ponderación, en relación con la prolongación de la privación de la libertad del señor Seuxis Paucias Hernández”, dice el punto cuarto del resuelve de la decisión.

Sobre la libertad de Santrich ante una eventual negación de la extradición, el presidente de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, explicó que “corresponde al juez de conocimiento determinar sobre la libertad de la persona capturada con fines de extradición”.

Le puede interesar: Los reclamos de los conservadores al presidente Iván Duque

El magistrado se refirió a la sentencia sobre la ley estatutaria de la JEP, “que señala que tanto la Corte Suprema como el presidente deben preponderar los derechos de las víctimas con la cooperación internacional”.

En ese caso la Procuraduría ya abrió indagación preliminar por las demoras que hubo en el envío de la solicitud de pruebas a Estados Unidos.

La indagación recae en funcionarios por establecer del Ministerio de Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores y la empresa de Servicios Postales Nacionales S.A. 4-72.

El Ministerio Público busca establecer presuntas irregularidades en el trámite de la solicitud ordenada por la JEP a las autoridades del país norteamericano, en cuanto a la remisión de las pruebas.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.