A prisión expresidente de Liga de Triatlón de Santander por fraudes con visas
El hombre es señalado de usar documentos falsos para presentar como atletas a varios migrantes.

Un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso una medida de aseguramiento intramural contra el expresidente de la liga de Triatlón de Santander Óscar Mauricio Uribe Pinilla, por liderar supuestamente una organización dedicada al trámite ilegal de visas.
Durante los últimos dos años, la Fiscalía recopiló material probatorio para considerar que el reconocido atleta santandereano era el aparente jefe de una red que se encargaba de tramitar,con documentos falsos, las visas en la Embajada de Estados Unidos.
Lea además: Alerta amarilla en Bogotá por mala calidad del aire
De acuerdo con la investigación, el exdirectivo se encargaba de crear perfiles de los ‘clientes’, en su mayoría migrantes venezolanos, con documentos falsos sobre los ingresos económicos, vivienda, trabajo y familia.
Por los trámites cobraba entre 500.000 y 900.000 pesos, según informó el delegado de la Fiscalía durante la audiencia concentrada que se realizó en el Complejo Judicial de Paloquemao.
Desde su casa ubicada en Bucaramanga (Santander), atendía a los ‘clientes’ y desde allí se encargaba de coordinar todos los trámites para que la Embajada de Estados Unidos otorgara sin demoras la visa.
La Fiscalía reveló que los viajeros se hacían pasar por deportistas de alto rendimiento al presentar documentos oficiales de la Liga de Triatlón o del Instituto de Deportes de Santander que así los acreditaban.
En otros casos aseguraban ser empleados, médicos, fisioterapeutas, masajistas y personal de logística de la liga para obtener el permiso para entrar a Estados Unidos.
El plan no se quedaba en el trámite de documentos sino que iba más allá: de acuerdo con el delegado de la Fiscalía, Uribe Pinilla supuestamente les vendía prendas deportivas, uniformes o chaquetas oficiales con logos y marcas originales.
El vestuario era utilizado durante las entrevistas que se realizaron en Bogotá.
Así cayó
En octubre de 2018 una mujer que buscaba obtener su visa delató al reconocido atleta, asegurando que los documentos que tenía en su poder eran falsos, y formalizó su denuncia.
Posteriormente, la Oficina de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá solicitó a la Fiscalía investigar estos hechos teniendo en cuenta la confesión que hizo la mujer.
En la investigación además se reveló que fueron tramitadas ilegalmente 64 visas, de las cuales 59 fueron aprobadas, y de esas la mayoría fueron solicitadas por migrantes venezolanos que entraron irregularmente a Estados Unidos.
Lea también: Alcaldía de Bogotá creó aplicación móvil para detectar síntomas del coronavirus
La Fiscalía le imputó el delito de tráfico de migrantes y el juez ordenó que fuera recluido en la cárcel la Modelo de Bucaramanga porque padece una enfermedad huérfana.
Los deportistas santandereanos que debían participar en diferentes competencias internacionales no pudieron viajar porque, según determinó la Embajada de Estados Unidos, no se otorgaron más visas a quienes indicaran que tenían algún tipo de relación con ligas deportivas de esa región, al considerar que los documentos eran falsos.
Sistema Integrado de Información