Proceso contra general Mario González Lamprea por abuso sexual goza de reserva legal: Ejército
La denuncia en contra el alto oficial fue realizada en el año 2017 por una teniente (r).

Luego de conocerse la denuncia de la teniente en retiro del Ejército, Jeimmy Muñoz, contra el general Mario González Lamprea, jefe de Inteligencia del Ejército, por acto sexual violento, la institución se pronunció sobre el hecho y dejó en manos de las autoridades competentes el desarrollo de la investigación.
Según se indica en el pronunciamiento del Ejército Nacional, “frente al proceso penal del señor brigadier General Mario González Lamprea será la autoridad competente quien se pronuncie, máxime que en la etapa en la que se encuentra el proceso goza de reserva legal”.
Lea además: Fiscalía mantiene investigación contra el jefe de inteligencia del Ejército Nacional
Agregó que “corresponde a la autoridad que adelanta las diligencias brindar la información que considere pueda ser de público conocimiento. Cualquier manifestación acerca de la investigación que se encuentre en curso puede causar perjuicios a la labor investigativa de la autoridad competente”, concluyó.
Según la Fiscalía General, este proceso no se ha engavetado para favorecer al oficial, señalando que el expediente está actualmente en la Fiscalía 363 adscrita a la Unidad de Delitos Sexuales de Bogotá.
La teniente presentó la denuncia hace cuatro años al jefe de inteligencia del Ejército Nacional. En la acción judicial relató de forma escrita los actos abusivos y violentos de los que fue víctima por parte del entonces coronel.
De acuerdo con la denunciante, una vez puso en conocimiento de las autoridades competentes este caso fue objeto de toda serie de presiones para que desistiera de sus acciones legales.
Lea además: Policía dispara por la espalda a un mensajero cuando perseguían a delincuente
La Fiscalía General reconoció que el 18 de noviembre de 2019, el fiscal que conoció el caso decidió archivar la investigación.
Sin embargo, tras una solicitud elevada por la Procuraduría General de la Nación, el 11 de diciembre de 2020 fue revocada la decisión y se reactivaron las respectivas investigaciones penales.
Sistema Integrado de Información