Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

ONEIDA PINTO
La exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez.
Colprensa

La Procuraduría General le abrió investigación disciplinaria a la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez por su presunta participación en las irregularidades en suscripción de un contrato para la implementación del llamado corredor digital que tuvo un costo de más de 20 mil millones de pesos en el año 2015.

Para el Ministerio Público se habrían presentado una violación a varias normas de la licitación como la no convocatoria de participación al proceso de licitación, es decir, contratación a dedo, “la entidad no tuvo la oportunidad de realizar una comparación de ofertas y elegir la más favorable”. 

Añade que “al parecer, con desconocimiento de los principios de transparencia y de responsabilidad de la contratación estatal, teniendo en cuenta que dicho proceso incluyó condiciones restrictivas a la libre concurrencia de oferentes y la selección objetiva, relacionadas a la experiencia y la capacidad financiera”. 

Señala la Procuraduría que también se encontraron posibles irregularidades en el origen de los recursos usados para cubrir el contrato “siendo la máxima responsable de la contratación del departamento, al parecer no actuó con la diligencia debida y el cuidado necesario”.

El caso está en manos de la Segunda Delegada para la Contratación estatal que también vinculó a la secretaria de educación, Bely Gnecco; Gilbert Meza Cerchar, director operativo, y a Gerardo Cujia Mendoza, profesional universitario de la administración departamental para la época de los hechos. 

La Procuraduría calificó provisionalmente la presunta falta de los disciplinables como gravísima, a título de culpa gravísima. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.