Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Fachada pgn
RCNRadio

La Procuraduría General de la Nación presentó una tutela contra tres sentencias del Consejo de Estado, que tumbaron sanciones disciplinarias contra funcionarios elegidos por voto popular. 

Las tres decisiones tuteladas son la nulidad de los fallos de destitución e inhabilidad contra el exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía; el exsenador de la República, Eduardo Merlano y el exalcalde municipal de San José del Fragua (Caquetá), Duber Trujillo Medina.

En los recursos interpuestos, ese organismo solicitó que se deje sin efectos las tres decisiones judiciales tras indicar que estos fallos vulneraron el derecho fundamental al debido proceso de la Procuraduría. 

Le puede interesar: Procuraduría pone la lupa a denuncias del general (r) Ricardo Díaz

“El Ministerio Público señaló que estas vulneraron el derecho fundamental al debido proceso de la Procuraduría, porque se desconoció la Constitución Política y el precedente de la Corte Constitucional respecto de la competencia de esta entidad para ejercer el control disciplinario sobre los servidores públicos de elección popular”, aseguró el organismo. 

La Procuraduría insiste en que la Constitución de 1991 le otorgó la función de sancionar a los funcionarios públicos, incluidos los elegidos por voto popular, por lo que menciona que esta es una facultad legal. 

El organismo mencionó que la Corte Constitucional dejó en firme las funciones sancionatorias, pero aclaró que esas decisiones no van a entrar a ser ejecutadas hasta que un juez ratifique esa determinación. 

“La Corte Constitucional reiteró que la Procuraduría sí puede sancionar a funcionarios elegidos por los ciudadanos en un proceso electoral y precisó que las sanciones impuestas a estos solo quedarán ejecutoriadas por la sentencia de un juez”, afirma la Procuraduría. 

Más información: Procuraduría alerta por impacto del Fenómeno del Niño

Este es un nuevo capítulo en la discusión por las facultades del organismo. Sin embargo, aún queda pendiente que la Corte Constitucional responda la solicitud de claridad presentada por el Consejo de Estado, para que explique a profundidad cuál es el papel del contencioso administrativo en las labores de control de la Procuraduría. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.