Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

La Procuraduría General le pidió al Ministerio de Salud dar claridad y explicaciones sobre la resolución 777 de 2021 que plantea nuevos condiciones y medidas de seguridad para la reactivación económica en el país, en medio de la pandemia.

Las explicaciones se solicitaron en el marco de las cifras de contagios por Covid-19 y el alarmante reporte de muertes diarias que superan los 500 fallecidos.

No hay claridad sobre el protocolo de operación que regirá en las ciudades y departamentos que estén por encima del 85% de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)”, precisó la Procuraduría.

Lea también: Comandante de la Policía de Ibagué fue recapturado por crimen de Santiago Murillo

Para el Ministerio Público también es inminente aclarar el procedimiento que deberán cumplir los extranjeros que ingresen al país, tras “la decisión de abrir fronteras aéreas y eliminar la prueba PCR”.

La Procuraduría advirtió además que se debe precisar el alcalde de las medidas y de ser necesario "ajustarlas para evitar errores o situaciones que puedan poner en riesgo la vida de los colombianos".

Frente a esa resolución, más de 140 organizaciones de médicos, científicos y académicos, recomendaron no reabrir la economía por un colapso total del del sistema sanitario

Los expertos y científicos advirtieron que el país enfrenta un crecimiento exponencial del tercer pico de la pandemia. “Altos índices de muertes y contagios, colapso de la red hospitalaria, desabastecimiento de oxígeno e insumos, crisis del talento humano y riesgo para la sostenibilidad del sistema sanitario”, señalaron.

También advirtieron que, “sin contar con el subregistro global y las limitaciones causadas por el incumplimiento del rastreo epidemiológico de casos sospechosos en algunas regiones del país, han perdido la vida 91.961 personas, pero según el Dane pueden ser más de 100.000 de un total de 3.571.067 contagiadas (a junio 6) y se rompió la barrera de los 30.000 casos positivos en un solo día (junio 4)”, indican las estadísticas reveladas en la misiva. 

Además, añadieron que “Colombia se sitúa hoy entre los diez primeros países del mundo con el mayor número de casos y puntea en la región con el número más alto de nuevos contagios”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.