Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Procurador Fernando Carrillo Flórez
Procurador Fernando Carrillo Flórez.
Cortesía: Twitter @fcarrilloflorez

El procurador General, Fernando Carrillo, quien termina su periodo este año, presentó ante el Congreso de la República la propuesta para reformar la justicia.

Carrillo señaló que es una propuesta que ayudaría al país ante una eventual avalancha de acciones judiciales por presunta violación de derechos fundamentales en medio de la pandemia por el coronavirus.

Le puede interesar: Decanos de Derecho se pronuncian sobre constituyente para reformar la justicia

“En momentos en que apenas se entran a evaluar los costos a nivel de derechos de la pandemia, es fundamental decir que esta reforma es absolutamente oportuna para la avalancha de litigiosidad que se le viene al país”, dijo.

Carrillo reiteró que la propuesta no toca la cúspide de la justicia, sino que “consolidará el Estado social y democrático de derecho en Colombia”, ya que surge de las sugerencias de universidades y facultades de derecho y la propia ciudadanía

Puede leer en contexto: La reforma a la justicia es una deuda que se tiene desde hace mucho tiempo con el país: Acopi

“Es un proyecto producto de la deliberación ciudadana de mas de nueve mil colombianos que intervinieron en las audiencias e instancias, 85% del territorio nacional y donde hubo más de 500 profesores y mas de 200 propuestas ciudadanas”, dijo.

Una de las propuestas es darle más poder a las Comisarias de Familia, con el fin de buscar justicia para el ciudadano, por ejemplo en casos de violencia sexual a menores. 

Otra de las propuestas que estaría en el documento de reforma es que llegue a las regiones una oferta social, "con trabajadores sociales, médicos y la administración de justicia” conjunta con la fuerza pública.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.