Red de participación cívica ya cuenta con mas de 800.000 personas
El Ministerio de Defensa pidió a la gente unirse a esta red para denunciar los principales delitos que los afectan.

Guillermo Botero, ministro de Defensa, reveló que la red de participación cívica lanzada en los últimos días por el Gobierno Nacional ya cuenta con 861.808 personas en el país.
"Le damos toda la importancia ya que teníamos una línea de base de 375.000 personas y hoy superamos las 800.000; tenemos comerciantes, personas naturales y más de 13.000 tiendas de barrio afiliadas".
Además agregó, que "es importante que la gente se afilie a esta red de participación ya que sabemos que hay mucha extorsión en tiendas de barrios, entre otros".
Le puede interesar: Gobierno pide a EPM pagar salario básico a pescadores afectados por sequía del río Cauca
Dicha red, también cuenta con la participación de más de 13 mil personas relacionadas con hidrocarburos; la misma cantidad en frentes de seguridad y el apoyo de ocho mil instituciones educativas.
Con esta red de participación se busca que la seguridad sea un asunto vinculante, ya que su rol cobra importancia, especialmente en las acciones de prevención del delito, información oportuna, pertinente y veraz.
Lea también: Directriz para excepciones en restricción al porte de armas será muy estricta
La política del Gobierno Nacional "reconoce la participación de los ciudadanos como un derecho, pero también como un deber, razón por la cual se diseñó un canal de comunicación permanente entre los ciudadanos y las autoridades".
El Gobierno espera que con esta herramienta se pueda reaccionar ante inminentes situaciones de amenazas, riesgos, desastres, entre otros, y además para combatir la corrupción.
En locales: Otro famoso de la farándula nacional fue víctima del 'Paseo Millonario' en Bogotá
Sistema Integrado de Información