Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Colprensa

En las últimas horas se dio a conocer la sorpresiva renuncia de Néstor Humberto Martínez al frente de la Fiscalía General de la Nación luego de conocerse el fallo de la Jurisdicción Especial de la Nación (JEP) en el que se negó la extradición a Jesús Santrich.

Ante esto, las reacciones no se hicieron esperar, entre ellas las de Alfonso Gómez Méndez, exprocurador y exfiscal general, quien en diálogo con RCN Radio se mostró contrariado por la decisión de Martínez:

"No se esperaba esta decisión. Yo le pediría que el doctor Néstor Humberto recapacite el carácter irrevocable de la renuncia presentada. A veces la gente se retira por dignidad, pero no siempre es lo más apropiado y puede revertirse".

Lea también: Nestor Humberto Martínez renunció a la Fiscalía General

De acuerdo al exfiscal, el anuncio demuestra una crisis institucional de la justicia colombiana en la que habría una especie de enfrentamiento entre la JEP y la Fiscalía:

"En este caso, en la coyuntura actual de crisis generalizada, lo que menos le conviene a Colombia ahora es una crisis en la dirección de la Fiscalía General de la Nación, en especial con todos los casos y escándalos que han rodeado la justicia últimamente. Yo le pediría que recapacitara sobre esta decisión", mencionó Gómez Méndez.

Y añadió: "Esta es una confrontación que se venía dando por un tema de interpretación. Yo creo que en la extradición la apreciación de las pruebas corresponde al país requeriente y no al país requerido. Hay que respetar las decisiones judiciales, pero sí es evidente una crisis y que no le conviene al país una interinidad en la cabeza de la Fiscalía.

La renuncia de Martínez fue anunciada por el mismo a las pocas horas de conocerse la decisión de la JEP en el caso Santich. El todavía fiscal (hasta que la Corte Suprema de Justicia decida aceptar o no que se aparte del cargo) se estaría afectando el cumplimiento del Acuerdo de Paz en materia de narcotráfico:

"He presentado renuncia irrevocable al cargo de Fiscal General de la Nación. Exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por el restablecimiento de la legalidad y la defensa de la paz, en un marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para todas las víctimas del conflicto".

Para entender lo que pasa; caso Jesús Santrich

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.