Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ernesto Samper, expresidente de la República, en la Comisión de la Verdad, en Bogotá
Ernesto Samper, expresidente de la República, en la Comisión de la Verdad, en Bogotá
Colprensa

El expresidente Ernessto Samper Pizano reveló ante la Comisión de la Verdad que su campaña nunca se alió con los jefes del Cartel de Cali para lograr un financiamiento.

Prueba de esto -indicó- es que durante su Gobierno (1994-1998) se adelantaron los operativos más grandes y constantes en contra de esta organización dedicada al narcotráfico. 

Lea además: Samper: Soy el más interesado en que se resuelva el tema de Álvaro Gómez Hurtado

“Queda constancia clara de la lucha contra las drogas, no hubo una instrucción distinta al sometimiento a la justicia, la persecución contra sus jefes y los activos para lograr el desmantelamiento de estas estructuras”, precisó.

Samper -señaló- ganó la primera vuelta presidencial y luego inició la búsqueda de dineros para su financiación, por esto se reunió con varios empresarios con el fiun de conseguir su ayuda. 

“No existía conocimiento sobre la infiltración de los dineros del narcotráfico”, recordó el exmandatario en su extensa intervención ante la Comisión de la Verdad.

Samper aseguró que las personas que manejaban las finanzas de la campaña, Fernando Botero Zea y Santiago Medina crearon un “lavadero de pesos” con los dineros que llegaban para financiar la segunda vuelta.

Noticia en desarrollo... 

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.