Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

LUIS GUSTAVO MORENO
Luis Gustavo Moreno, exfiscal Anticorrupción
Colprensa

 La Presidencia de la República a través de la resolución 086 confirmó la extradición a Estados Unidos, del exfiscal de la Unidad Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, procesado por el escándalo del “cartel de la toga”.

El Gobierno certificó que finalizó el plazo para la entrega de colaboración de Moreno en Colombia. Las autoridades federales de Norteamérica lo solicitan para que responda en juicio por los delitos de lavado de dinero y fraude electrónico.

“El Gobierno Nacional no impide que sigan en su curso las actuaciones judiciales o disciplinarias en las que se pueda requerir el testimonio del reclamado. Debe reiterarse que en el evento de que este ciudadano sea requerido para atender diligencias ante autoridades judiciales u organismos de control, las entidades correspondientes tendrán a su alcance los mecanismos de cooperación judicial internacional aplicables entre las partes“, cita un fragmento de la resolución 086 de 2018 firmada por el presidente Juan Manuel Santos.

Cabe señalar que Moreno compareció el 9 de abril de 2018 para rendir declaración por las investigaciones por estos presuntos actos de corrupción, luego de su captura 27 de junio de 2017 por agentes del CTI en su oficina ubicada en el búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Moreno es señalado de haberle solicitado una millonaria suma de dinero al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, con el fin de desviar las investigaciones que se adelantaban en su contra por casos de corrupción durante su administración.

El entonces fiscal anticorrupción, se habría reunido en un apartamento en el norte de Bogotá con Lyons y el abogado Leonardo Pinilla -capturado por estos hechos- para manifestarle al exmandatario departamental la necesidad de entregarle esa alta suma de dinero, para afectar el curso del proceso que se adelantaba en su Unidad.

Al ver que Lyons no tenía la voluntad de pagar este soborno, Moreno empezó a citar ruedas de prensa para señalar públicamente al exgobernador de casos de corrupción y entregar información pública sobre los detalles de la investigación.

“Desde al menos el 11 de abril y el 5 de junio de 2017 Moreno entregó a los medios de comunicación información relacionada con Lyons procedente de los casos que se adelantaban contra el señor (Jesús) Henao, que no era de conocimiento público, con la finalidad de presionar el pago”, señaló la Fiscalía General en el escrito de acusación.

El fiscal delegado ante la Corte Suprema, Jaime Camacho aseguró en la presentación de la acusación en que “Moreno conocía las funciones propias del cargo. Abusó de ellas y del cargo conscientemente con voluntad dirigida a exigir dádivas”.

En un centro comercial en Miami (Estados Unidos), Moreno se reunió con Lyons. En esa oportunidad recibió más de 100 mil dólares en efectivo  ese dinero hacía parte del acuerdo que había pactado con el ex gobernador para aplazar la imputación de cargos en su contra por el ‘cartel de la hemofilia’ y desviar las otras investigaciones.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.