Se entregó esmeraldero involucrado en 'narco-jet'
El hombre sería el cabecilla de la banda y quién habría financiado la operación delictiva.

El esmeraldero Carlos Muñoz, presunto líder de la banda del caso 'narco-jet', se entregó a las autoridades para enfrentar el caso por el envío de 500 kilos de cocaína a Inglaterra.
Muñoz estaría involucrado en los hechos en los que fue sacada media tonelada de cocaína de Bogotá, con destino a Londres, en un 'narco-jet'.
Ante la Policía Antinarcóticos se dio la entrega de este hombre, quien sería el séptimo en poder de las autoridades por este caso.
Según se ha podido conocer, se investiga la presunta financiación del esmeraldero Carlos Muñoz para llevar a cabo la operación en la que se transportó la droga.
La Fiscalía anunció que este jueves Carlos Muñoz será presentado ante un juez de garantías en Paloqumao, y mientras tanto permanecerá en los calabozos de la Policía Antinarcóticos.
#ATENCIÓN Se entregó en el búnker de la #Fiscalía Carlos Muñoz Garavito, una de las personas buscadas por el caso del #NarcoJet que fue descubierto en #Inglaterra cargado con 500 kilos de cocaína. Mañana será presentado ante un juez de garantías en #Bogotá
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 1 de marzo de 2018
A lo largo de la semana las autoridades avanzaron en las capturas de seis involucrados en el caso y por Muñoz habían ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos.
Los hechos
Las labores de la Policía iniciaron cuando desde Inglaterra se reportó el hallazgo de un jet con más de 500 kilos de cocaína, avaluada en más de 200.000 millones de pesos colombianos.
Las investigaciones determinaron que, inicialmente, el 25 de enero, mediante correos electrónicos, la empresa Central Charter que presta servicios en el aeropuerto El Dorado, inició los trámites para el arribo de la aeronave a Colombia, procedente de Inglaterra.
Las pesquisas de la Fiscalía arrojaron que un hombre identificado como Jesús María Hurtado Ríos, presunto integrante de la organización narcotraficante, fue quien inició las diligencias para alquilar tres camionetas con la empresa Launy Arrendamiento Blindados Ltda., que, a su vez, subcontrató el servicio de dos de los vehículos a otra empresa con sede en Medellín. Los vehículos rentados estaban identificados con las matrículas ZYO-569, MTY-950 e IXL-783.
Ese mismo día otro hombre, que se identificó como ‘Ricardo Gómez’ se desplazó hasta un almacén de prendas de uso privativo de la Fuerza Pública, ubicado en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. Allí compró un uniforme de Policía con botas, heráldicas, gorra, presillas y otros accesorios, por un valor de 531.500 pesos.
“Esta persona, que luego suplantaría a un policía en el hangar de Central Charter para simular la inspección de la aeronave, acudió ese día a la compra del uniforme junto con Nelson Enrique Robles, integrante de la Policía, quien fue uno de los capturados y sobre quien la Inspección General de la Institución tomó las medidas correspondientes de ley”, indica la Fiscalía.
El expediente del proceso señala que el 27 de enero dos de las camionetas se desplazaron hacia una bodega en Fontibón donde, se presume, fueron cargadas con los 500 kilos de Clorhidrato de cocaína.
El 28 de enero el falso policía ingresó en un vehículo particular de propiedad de los implicados a Central Charter, autorizado por Luz Dary Espitia Garzón, jefe de operaciones de esa empresa y quien, al parecer, habría realizado coordinaciones para el acceso del falso uniformado y presentarse, junto con un perro que llevaba, como un equipo canino.
Posteriormente dos de las camionetas blindadas partieron con las maletas que contenían la droga hacia el hangar y lograron entrar a la plataforma, sin autorización e infringiendo las normas de seguridad del aeropuerto.
Finalmente el 29 de enero partió desde el aeropuerto El Dorado el jet cargado con 500 kilos de cocaína y a con cinco extranjeros a bordo.
Por este caso se encuentran involucradas una empleada de Centar Charter, un policía activo, un falso policía y cuatro personas más, todas ya capturadas .
Las investigaciones lograron determinar también que esta organización narcotraficante sería la misma que ejecutó una operación similar el pasado 8 de diciembre, sin ser detectada.