Seis de cada diez mujeres en Colombia son acosadas por teléfono: estudio
El 85% de este tipo de contactos de acoso provienen de personas desconocidas y solo el 8% logran identificar a los acosadores.

Un informe hecho por la famosa aplicación Truecaller reveló que seis de cada 10 mujeres son víctima de acoso por teléfono.
“Por tipo de agresión, cuando se suma a las llamadas de acoso, mensajes de texto con contenido inapropiado y sexual. El informe revela que las mujeres víctimas de este tipo de prácticas llegan al 20% en el país, es decir uno de cada cinco”, aseguró Truecaller.
Lea también: Duque se reúne con gremios para tomar medidas por el coronavirus
El informe de Truecaller indicó que un dato alarmante es que del total de mujeres que actualmente son acosadas a través de estos medios (llamadas y SMS), solo el 17% reconocen que son víctimas.
También se conoció que el 85% de este tipo de contactos de acoso provienen de personas desconocidas y sólo el 8% logran identificar a los acosadores.
“Con relación a los sentimientos y reacciones que genera en las mujeres estas llamadas y SMS, el 76% sienten ira, el 54% irritación, el 37% preocupación o angustia y el 20% se sienten amenazadas”, precisó.
El informe también evidencia que solo el 60% de las victimas toma alguna acción como respuesta al acoso que reciben, frente al 40% que no dice o hace nada.
Lea además: Enfrentamientos armados obligan a 270 campesinos del Cauca a dejar su hogar
“De las mujeres que actúan, el 80% bloquean el número del teléfono de donde recibieron la llamada de acoso, el 57% ignora la comunicación y el mensaje, el 38% responde y enfrenta al acosador, el 21% llama al operador de su línea y pide ayuda, pero es alarmante que solo el 10% acude a las autoridades para denunciar”, agregaron.
El informe consultó a 1.600 mujeres en todo el país, con edades entre los 18 y 40 años de todos los estratos socioeconómicos. Las encuestas se realizaron personalmente entre el 10 de enero y el 21 de enero de 2020.
Sistema Integrado de Información