Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Senador Ernesto Macías
Senador Ernesto Macías en el Congreso.
Foto: Colprensa

El presidente del Senado de la República, Ernesto Macias, radicó ante la Corte Constitucional el texto de las objeciones presidenciales a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 

RCN Radio pudo confirmar que el expediente contiene varios folios en donde están todas las actas de las discusiones que se adelantaron en el Senado de la República durante las cuatro sesiones de hace unos días. 

Lo que explican desde la Corte es que será la Sala en pleno la que estudiará el tema, por tratarse de un caso único, sin antecedentes y ese estudio comenzaría este mismo miércoles. 

Lea también: Estos serían los escenarios de la Jep en la Corte Constitucional

Lo que le solicita el Senado a la Corte es determinar si la votación que se presentó de 48 sobre 34 es mayoritaria para determinar una decisión sobre las objeciones. 

Sin embargo, lo que se ha dicho es que esas objeciones podrían tener varios caminos uno de esos es que la Corte podría declarar cosa juzgada, esto lo que quiere decir es que el quórum deliberatorio para el caso ya se discutió en la sentencia que dio vía libre a la ley que reglamenta la JEP. 

Esa sentencia tuvo ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo y dice que efectivamente se debe descontar de la votación o el conteo a quienes se les ha declarado la ‘silla vacía’. En este caso serían dos senadores Aída Merlano, quién está privada de la libertad, e Iván Márquez, que nunca se posesionó. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.