¿Senador Uribe supo del pago a testigos? Pregunta sin respuesta a defensa de Diego Cadena
Diego Cadena no aceptó haber pagado sobornos para beneficiar a Álvaro Uribe.

El abogado Iván Cancino quien defiende a su colega Diego Cadena por el caso de manipulación de testigos para beneficiar al senador Álvaro Uribe, se refirió a la diligencia en la que la Fiscalía le imputó al jurista los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
En diálogo con RCN Radio, Cancino señaló que su defendido no sobornó a nadie para que declarar a favor del expresidente y agregó que "no es un soborno, son ayudas. Y no fueron 200 ni 100 millones como se habla".
Le puede interesar: Fiscalía pide detención domiciliaria para el abogado Diego Cadena
Cabe mencionar que el abogado Diego Cadena está siendo investigado por haber ofrecido supuestamente dinero a dos exparamilitares, para que mintieran ante la Corte Suprema y declararan a favor de Álvaro Uribe, por el caso de sus nexos con grupos paramilitares que denunció el senador Iván Cepeda en el 2012.
(Audio) Iván Cancino, abogado de Diego Cadena, sobre caso de manipulación de testigos.
El abogado Iván Cancino también aseguró que el exparamilitar Carlos Enrique Vélez recibió un poco más de siete millones pero no para callar, tergiversar u ocultar la verdad y agregó que "esto también lo hace la Fiscalía con sus testigos. Les da dinero para viáticos, ayudas y nadie está pendiente de eso. Nosotros como defensa, también tenemos el derecho de hacerlo", dijo.
Señaló que en la próxima diligencia judicial por ese caso, demostrará que los pagos que recibió el exparamilitar no son ilícitos, porque "no se estaba buscando alterar la verdad".
Más información: Diego Cadena no aceptó haber pagado sobornos para beneficiar a Álvaro Uribe
Ante la pregunta sobre si el senador Álvaro Uribe Vélez sabía del pago a testigos, el abogado Cancino afirmó que responderá a esa pregunta en el marco del proceso.
"Lo único que les puedo adelantar de esta pregunta es que la relación de abogado cliente, no es una relación de subordinación. El abogado tiene libertad de decidir sobre algunos aspectos del proceso", afirmó.
Iván Cancino dijo que confía que en la próxima audiencia "pueda demostrar una versión diferente de este proceso y evitar incluso una detención domiciliaria".
Cabe recordar que el fiscal del caso, Daniel Hernández, reveló que el abogado Cadena visitó al confeso exparamilitar Carlos Enrique Vélez en la cárcel de Palmira (Valle del Cauca) el 18 de julio de 2017.
Agregó que durante la conversación le ofreció el pago de 200 millones de pesos a cambio de que declarara ante la Corte Suprema, que el senador Iván Cepeda le ofreció dinero dentro para que testificara contra el expresidente Uribe Vélez.
Le puede interesar: Nuevos choques entre el Ejército y campesinos en el Cauca por erradicación de cultivos
También se investiga si el abogado Diego Cadena contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, a quien le habría ofrecido ayudas para que pudiera ingresar a la JEP.
Sistema Integrado de Información.