Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

SuperCundi
Los hermanos Mora Urrea son sindicados de lavar activos a las antiguas Farc.
SuperCundi

La defensa de Luis Alirio Mora Urrea, quien permanece detenido por presuntamente poner al servicio de las Farc la red de supermercados Supercundi, pidió a la Jurisdicción Especiales para la Paz, JEP, que asuma su proceso.

Así lo confirmó a RCN Radio, Alejandro Carranza, abogado de Luis Mora, quien dijo que la Fiscalía no es competente con base en las pruebas aportadas para adelantar ninguna investigación en contra de su cliente.

Sostuvo que a su defendido se le violó el debido proceso y está siendo revictimizado porque para la época de 1999 fue objeto de extorsiones y secuestro por parte de dicho grupo guerrillero.

El jurista señaló que llevó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para solicitar que sean levantadas las medidas cautelares de embargos sobre los Supermercados Cundinamarca y revocadas las respectivas medidas de aseguramiento que también afectan a los otros tres hermanos Mora Urrea, por este mismo proceso.

 

De acuerdo con los investigadores, los supermercados habrían servido como una red de abastecimiento para la insurgencia, al tiempo que servían como fachada para el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas y se caracterizaban por presentar productos con precios muy por debajo del valor comercial al que eran ofrecidos por el comercio legal.

A la Fiscalía le llamó la atención que el eslogan comercial de estos supermercados era #SomosLosAmosDelAhorro y advirtió que mientras ofrecían rebajas de todo tipo, ello, contrastó con el inexplicable crecimiento económico que tuvieron estas personas entre los años 2006 y 2016, pasando de tener 1.500 millones de pesos a 30.000 mil millones de pesos.

Además, de los 60 supermercados fueron incautados en su momento, cinco sociedades, 70 cuentas bancarias, siete casalotes, cuatro predios rurales, 29 lotes urbanos, 15 apartamentos, tres casas, siete locales comerciales y 27 vehículos.

Recientemente, tras ser embargados y pasar a ser administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) varios de estos supermercados fueron reabiertos al público.

SUPERCUNDI ANTE LA JEP
RCN Radio

Tags

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.