Trámite de tutelas se realizará de manera digital: Corte Constitucional
El nuevo proceso se realizará a partir del 31 de julio para facilitar la recepción de documentos y los desplazamientos.

El tramite será 100% virtual a partir del próximo 31 de julio, así lo explicó el presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos. quien dijo que esa modernización se quedará incluso después de que el país supere la pandemia.
Esta decisión será permanente y traerá "más eficiencia, eficacia transparencia en el tramite y un ahorro económico y ahorro importante en la protección del medio ambiente”.
Lea también: Supersalud alerta por problemas en entrega de elementos de bioseguridad al personal
El magistrado explicó que a partir del 31 de julio los jueces enviarán de forma virtual la demanda de tutelas, la sentencia de primera instancia, el texto de la impugnación y el fallo de segunda instancia (si lo hubiere).
Eventualmente la Corte podría solicitar virtualmente documentos complementarios o la totalidad del expediente.
El presidente de la corporación explicó que así “se tramitarán más de 100 mil tutelas que han sido falladas por los jueces y que aún no han sido remitidas con ocasión de la pandemia".
El magistrado aclaró que esa decisión no afectará la eventual revisión de mas de 22 mil expedientes que habían llegado antes del inicio de la pandemia.
Le puede interesar: Niña se quita la vida en Putumayo porque no la dejaban salir al parque
Por medio de un comunicado de prensa la Corte aclaró que la entrega electrónica de los documentos de tutela se hará a través del Sistema de información Tyba, para los Despachos Judiciales que tramitaron las tutelas a través de ese medio.
También se recibirán a través de la Plataforma Electrónica de Remisión de Tutelas, creada por la Corte Constitucional.
Esta modernización hace parte de los objetivos de la Rama Judicial y la Corte Constitucional para digitalizar totalmente los tramites judiciales.
Sistema Integrado de Información