Uribe radicó recurso para tumbar fallo que archivó investigación contra Iván Cepeda
El expresidente asegura que nunca presionó a testigos para que declararan contra el senador del Polo Democrático.

El senador Álvaro Uribe Vélez presentó formalmente ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el recurso de impugnación en contra del fallo que cerró la investigación contra el congresista Iván Cepeda por presunta compra de testigos en su contra.
El expresidente asegura que existen pruebas suficientes para inferir que Cepeda aprovechó sus funciones como vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso para ir a diferentes cárceles y presionar a un grupo de exparamilitares para que declaran en su contra y de su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez.
Igualmente rechazó la compulsa de copias hecha por la Corte Suprema para investigarlo, sosteniendo que nunca buscó o presionó a testigos para que declararan en su contra.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema ordenó investigar a Uribe por los delitos de fraude procesal y falsa denuncia. Esto tras interceptar unas comunicaciones al abogado Wilser Darío Molina Molina, quien hace algunos años defendió al exjefe paramilitar Luis Arnulfo Tuberquia, alias ‘Memín’.
En dicha conversación, Uribe le manifiesta al jurista que tiene información de la Fiscalía sobre la interceptación a sus comunicaciones, hecho por el cual le asegura a su interlocutor que armará un "escándalo" en Twitter.
Igualmente la Corte Suprema recibió los informes de las interceptaciones adelantadas por la 'Sala Esperanza' al exjefe paramilitar Óscar Monsalve Pineda y a su padre Óscar Monsalve Correa. En dichas conversaciones, hacen mención a la citación del alto tribunal para que declararan en la indagación contra Cepeda.