Vinculan a 14 militares en red de corrupción en el Ejército sobre retiros anticipados
La red integrada por militares activos alteraron los registros de ingreso a cambio de dinero. Recaudaron 5 mil 400 millones de pesos.

Ante la juez 15 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, la Fiscalía imputó los cargos de concierto para delinquir, cohecho propio, acceso abusivo a sistema informático y falsedad ideológica en documento público, a cinco de 14 militares señalados de modificar el tiempo de servicio en las bases de datos del Ejército.
Entre un millón y un millón 500 mil pesos cobraban a uniformados del Ejército que buscaban obtener el retiro anticipado de la institución castrense.
RCN Radio conoció que la investigación dejó al descubierto que entre los años 2013 y 2016 se efectuaron 543 casos, con los que lograron recaudar 5.400 millones de pesos.
Más en: Proyectos anticorrupción: clase política les falló a los colombianos, dice Angélica Lozano
Los militares que acudieron a imputación pero no aceptaron cargos son Erika Carrillo Tovar, Héctor Gildardo Betancur Díaz, Luis Ovidio Pasos Hernández, Wilmer León Orejuela y Jhon Javier Malaver Leal.
Según la Fiscalía, la red ingresaba arbitrariamente al Sistema Informático de Talento Humano del Ejército y alteraban las fechas de ingreso de los militares que accedían a pagar los montos de dinero exigidos, beneficiando a soldados profesionales, sargentos y oficiales que se retiraran hasta con tres años de anticipación.
A los cinco militares que acudieron voluntariamente a la imputación de cargos los investigan por 24 favorecimientos.
Más en: Ejército deberá hacer acto de perdón por doble "falso positivo" en Casanare
“Adicionaban tiempo de servicio adulterando, en algunos casos, fechas de ingreso al Ejército, argumentando que hacían parte del servicio militar”, dijo la Fiscal.
Pese a que en el SIAT aparecía la información alterada, en la Unidad de Reclutamiento quedó certificado que no prestaron el servicio militar en la época referida.
La Fiscalía va a solicitar órdenes de captura para los otros nueve implicados en la red que operaba al interior del Ejército.
Sistema Integrado de Información