Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

11 ciudades en Colombia se unieron a La Hora Del Planeta

Por primera vez en el país 11 ciudades se unen al evento cumbre en el mundo sobre el medio ambiente, La Hora Del Planeta, con ciclopaseos nocturnos además de otras actividades.

Torre Colpatria apagó sus luces en Hora Del Planeta. Foto: Carolay Morales.

 

Por primera vez en el país 11 ciudades se unieron al evento cumbre en el mundo sobre el medio ambiente, La Hora Del Planeta, con ciclopaseos nocturnos además de otras actividades.

La Hora Del Planeta reúne cada año a centenares de países desde el 2007 en torno a la conciencia sobre el medio ambiente, apagando las luces como símbolo de compromiso con la construcción de ciudades más sostenibles.

"Invitar a los ciudadanos y demás lugares del país a trabajar juntos en la construcción de ciudades más sostenibles y mejorar la calidad del aire que respiramos utilizando la bicicleta como medio de transporte, para lo cual se realizarán ciclopaseos este 25 de marzo entre las 6:00 p.m. y 8:30 p.m", es el mensaje de WWF, ONG que lideró esta iniciativa.

La Hora Del Planeta se sigue celebrando el último sábado de marzo, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Durante esta hora, la campaña invita a las personas, principales íconos arquitectónicos, organizaciones y empresas a apagar la luz.

Colombia celebró este año la campaña con la iniciativa “Móntate en el Cambio” que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y una alternativa a la movilidad.

Es por esto que por primera vez 11 ciudades del país se vincularon a festejar La Hora Del Planeta y se realizaron ciclopaseos nocturnos de manera simultánea el pasado 25 de marzo

Puntos de encuentro en Colombia:

En Bogotá estaban programados varios puntos de salida, a las 6:45 p.m. desde el Parque Fundacional de Fontibón, a las 7:30 pm desde Maloka, a las 6:45 desde el Parque el Virrey y a las 6:45 pm desde el centro comercial Gran Estación. El punto de llegada fue el Parque Nacional a las 8:15 p.m. aproximadamente.

En Medellín la salida fue a las 6:30 p.m en el Barrio Carlos E. Restrepo, llegando al Parque de los Deseos hacia las 8:00 p.m.

Los habitantes de Cali salieron del Parque del Perro a las 6:45pm, pasaron por la Carrera 27 hasta la calle 5, la Calle 5 hasta la carrera 5, la Carrera 5 hasta la calle 4 y de allí hasta el Bulevar del Río a las 8:15pm. Posteriormente, se dirigieron hasta La Ermita, el cual era su punto de llegada.

En Mocoa se hicieron dos ciclopaseos, uno para aficionados que salió a las 3:00 p.m del Parque Principal de Mocoa y la ruta fue Mocoa-Villagarzón- Mocoa por la vía principal. Y otro familiar que salió a las 6:00 pm de Bomba Las Villas por toda la Avenida Colombia hasta el parque principal General Santander.

Montería tuvo su punto de partida en la Plaza Cultural del Sinú a las 6:30 p.m y su llegada al Parque Central Simón Bolívar a las 8:15 p.m.

En Valledupar, el punto de salida y de llegada fue la Plaza Alfonso López. Salieron a las 7pm, el recorrido fue cra 15- cra 12- cra 9na- parque los cortijos- av juventud - cra 12 y la hora de llegada fue hacía las 8pm.

El punto de salida en Pasto se ubicó en la Gobernación de Nariño a las 6:30 p.m llegando a la Plaza de Nariño a las 8:00 p.m.

Las Bóvedas ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad de Cartagena fueron el punto de partida de los habitantes de La Heróica a las 7:30 p.m., llegando a la Torre del Reloj a las 8:00 p.m. aproximadamente.

La salida en Bucaramanga estaba programada para las 7:00 p.m. en el Parque de los niños, Oficina de la Bicicleta, llegando a la Calle de los estudiantes a las 8:00 p.m.

Ibagué salió a las 6:45 p.m. del Centro Comercial Multicentro, sobre la Carrera Quinta, hasta la Calle 10, de ahí se hizo un giro a la izquierda hasta llegar a la Plaza de Bolívar, llegando al punto de encuentro (Alcaldía Municipal de Ibagué) a las 8:15 p.m.

La salida en Neiva fue en la sede de la Alcaldía a las 6:30 p.m con destino final al Parque de la música a las 8:00 p.m. aproximadamente.

Por: RCN Radio con información de WWF Colombia.