Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Descubren nueva especie de ave en Colombia, tras 25 años de estudio

La nueva especie de ave fue hallada hace 25 años por el estadounidense Gary Stiles en las montañas de Risaralda. El ave recibió el nombre Scytalopus alvarezlopezi en homenaje al profesor e investigador vallecaucano Humberto Álvaro López.

Scytalopus alvarezlopezi. Foto: Julian Heavyside @julianheavyside



La nueva especie de ave fue hallada hace 25 años por el estadounidense Gary Stiles en las montañas de Risaralda. El ave recibió el nombre de Scytalopus alvarezlopezi en homenaje al profesor e investigador vallecaucano Humberto Álvaro López.

Desde ese entonces se inició con el análisis de esta especie, en colaboración con los científicos colombianos Óscar Laverde y Carlos Daniel Cadena que la hallaron de nuevo el 2 de abril de 2015 en el cerro Montezuma, en el Parque Nacional Natural de Tatamá.

[imagewp:333802] Scytalopus alvarezlopezi / http://www.sci-news.com
Foto: julianheavyside Instagram@julianheavyside

"A juzgar por las fotografías que he visto, es un ave pequeñita, muy oscuro de plumaje, no tiene colores vistosos, más bien es negruzco. Es muy activo vocalmente, produce un canto muy típico de su grupo que se distingue fácilmente al de los demás", indicó el profesor Humberto.

Fue precisamente el canto de esta ave lo que despertó la curiosidad de los investigadores, según contó el profesor.

"Me siento muy honrado y contento. Este es un homenaje grande que vincula mi nombre de una manera indeleble con el trabajo de la descripción de nuestra biodiversidad", afirmó

La investigación sobre la nueva especie, publicado en la American Ornithology, asegura que S. alvarezlopezi "no está amenazado, pero debido a su distribución restringida, potencialmente podría considerarse vulnerable; es una especie endémica a Colombia".