En el Día del Planeta, expertos llamaron a adoptar más prácticas para cuidar el medioambiente
22 Abr 2017 - 09:58 pm

Con una serie de actividades en todo el planeta, se celebró la versión número 47 del Día Internacional de la Tierra que tienen como objetivo proteger al mundo de los efectos ocasionados por la deforestación, la contaminación y la sobrepoblación entre otros.
Defensores del medio ambiente, científicos, y ciudadanos acompañaron las marchas y manifestaciones convocadas para que los dirigentes mundiales tomen conciencia sobre las consecuencias del cambio climático que se ha venido registrando por causa de la mano del hombre.
Foto AFP
Para el caso de Colombia, en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, se realizaron eventos en los que los expertos en temas ambientales hicieron un llamado a los ciudadanos a adoptar prácticas que permitan preservar la vida del planeta.
a propósito del día del planeta https://t.co/c5LimautIN #RCNRadio pic.twitter.com/FzYcz0NvZO
— RCN Radio (@rcnradio) 22 de abril de 2017
Los cultivos genéticamente modificados y la plantación de diferentes especies de flora, son algunas de las medidas que se han venido adoptando para disminuir la cantidad de kilómetros cuadrados que se pierden todos los días como consecuencia principalmente de la erosión.
En Bogotá, en la carrera 16C Este con 72 c Sur en altos de Zuque en la localidad de San Cristóbal se realizó la Lectura de la "Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra", además de una siembra de árboles y educación ambiental de varios organismos invitados.
Conmemoración en el mundo
En México, la celebración incluyó talleres de salud y fitness, artes y manualidades ecológicas, jardinería y demostraciones locales de cocina de alimentos, así como reciclado y upcycled artes y vendedores de artesanías.
"Día de la Tierra, Todos los Días" ofrecerá a las familias un espacio para aprender sobre la conservación, una mejor alimentación y el ejercicio por medio de talleres.
[imagewp:341578] Fotos AFP
Con limpieza de río y festivales, los ciudadanos de San José en Costa Rica celebraron el Día de la Tierra.
Aparte de estas actividades, en las afueras del Museo de los Niños se realizó el Festival Río y Sonrío.
Google homenajeó el Día de la Tierra para que todos reflexionemos sobre su cuidado, invitándonos a preocuparnos más por la contaminación, los animales, las plantas y el medio ambiente.
El Doodle de hoy sigue la historia de un zorro que sueña con una Tierra que ha sido contaminada y afectada negativamente por el cambio climático.
El zorro se despierta con un sobresalto y, con rapidez, comienza a hacer pequeños cambios de estilo de vida para cuidar la Tierra. A lo largo del camino el zorro recluta a amigos (incluyendo a Momo, el gato, y la rana favorita de Google, Weather) para unirse a su búsqueda para proteger y mejorar el medio ambiente.
En otros lugares del planeta se realizaron actividades al aire libre como jornadas de ejercicios, siembra de plantas y ciclismo.
En 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson quien instauró el 22 de abril como la fecha para crear conciencia acerca de los problemas en el mundo derivados de la sobrepoblación, la contaminación y otros factores que afectan la tierra.