Hallan nueva especie de araña saltadora en la Sierra Nevada
Un estudiante de Biología de la Universidad Nacional, y un egresado de Biología de la Universidad Icesi, hallaron una nueva especie de araña saltadora y la llamaron Maeota galeanoae.
10 Abr 2017 - 05:32 pm
Un estudiante de Biología de la Universidad Nacional, y un egresado de Biología de la Universidad Icesi, hallaron una nueva especie de araña saltadora y la llamaron Maeota galeanoae.
El insecto fue hallado en inmediaciones de Minca, corregimiento de Santa Marta ubicado en estribaciones de la Sierra Nevada.
La araña Maeota galeanoae mide alrededor de 5 cm, es saltarina, produce hilos de tela y elabora con hojas de arbustos los nidos que habita durante el día.
El estudiante William Galvis, señala que este tipo de arácnidos no construye las telarañas, sino que durante el día se mueve de manera constante para permanecer al acecho de sus presas, por lo general insectos.
De igual manera, los biólogos explican que cada vez que se encuentran con un animal o grupo de animales que no corresponden a las especies descritas corroboran que en efecto se trate de una nueva especie, para luego describirla.
Según Galvis, “si bien hay muchas especies que han sido descritas en países vecinos, todavía no han sido registradas en Colombia, por lo que además de establecer el grupo al que pertenece se debe corroborar en múltiples fuentes bibliográficas que no haya sido descrita aún”.
A diferencia de otras arañas del mismo tipo, la Maeota galeanoae tiene en sus patas una serie de estructuras muy parecidas a las espinas, que además tienen la particularidad de no ser rígidas, y un aparato reproductivo en el que la disposición de las apófisis —estructuras que permiten al macho anclarse a la hembra durante la cópula— y el émbolo —estructura que con la que se realiza la transferencia de espermatozoides— también es única en su tipo.
Parte del proceso de identificación se llevó a cabo en el Laboratorio de Aracnología & Miriapodología (LAM-UN).