Procuraduría lanza alertas por afectación de arrecifes y ecosistemas marinos en Johnny Cay
26 Abr 2017 - 06:31 pm

El procurador delegado para Asuntos Ambientales, Gilberto Blanco explicó que es evidente la afectación ambiental que se está registrando en San Andrés, específicamente en el Parque Nacional Jhonny Cay y por ello fueron emitidos los requerimientos para el cierre de este sitio.
Según el funcionario van aproximadamente 1.000 turistas diariamente al parque y tras su visita se evidencian residuos líquidos y sólidos que ponen en riesgo los arrecifes y el ecosistema marino en esa zona del país.
Advirtió que “hay dos fenómenos fundamentales a tener en cuenta relacionados con que en Johnny Cay no se cuenta con un muelle y eso hace que las condiciones de riesgos por parte de los turistas sean difíciles y que no existe un sistema de alcantarillado suficiente y los vertimientos de los residuos sólidos y líquidos están acabando con los arrecifes y con todos los ecosistemas que allí existen”, señaló el funcionario.
Con base en el pronunciamiento de la Procuraduría, es necesario que el Tribunal Superior de San Andrés acoja las preocupaciones y requerimientos del ente de control para que se adopten las medidas necesarias para proteger el medio ambiente.
“Más allá de los requerimientos y sugerencias a la administración pública local y nacional, el impulso de estas acciones legales tienen por propósito controlar el deterioro ambiental que está socavando a San Andrés”, agregó el procurador delegado.
Hay que recordar que la Procuraduría General está impulsando otras acciones legales ante incumplimientos frente al otorgamiento de licencias para construir en la isla y el control poblacional que deben adoptar las autoridades para evitar mayores afectaciones en esa zona de Colombia.