Recordando a Andrés
Hace cuatro años no se sabe nada de un locutor de Rumba Stereo.
“La ausencia mata”, es lo primero que dice Ingrid Cifuentes para recordar la incertidumbre y el dolor que agobia a su familia durante estos cuatro años, desde el momento en que Andrés Castro salió de su casa en el barrio Guacamayas, en el suroriente de Bogotá, y no se sabe nada de su suerte y su paradero.
Para el momento de su desaparición estaba vinculado como locutor de Rumba Stereo y ese viernes 2 de junio tenía turno para entrar a las tres de la mañana.
Sin embargo, recuerda Ingrid, su abuela afrontaba algunos problemas de salud y habían pasado algunas noches en vela, por lo que decidió llamar a su jefe en la emisora para pedir permiso, con el compromiso de reponer el turno el fin de semana.
- "Estábamos en la casa y sobre las nueve de la mañana me dijo que iba para la esquina, ante lo cual mi mamá le dijo que esperara y que desayunara primero".
-“Yo no me demoro madre”, contestó Andrés, tras lo cual insistió que “solamente iba a la esquina”.
Para ese momento, Ingrid se estaba terminando de arreglar y prácticamente salió detrás de él, pero ya no lo volvió a ver.
“Muy pronto nos dimos cuenta que algo había pasado, pues Andrés no es la persona que sale sin rumbo fijo y siempre nos decía dónde iba a estar y cuánto se iba a demorar”.
Y empezó entonces la búsqueda, primero en la tienda a la que iba a comprar un cigarrillo y luego por los hospitales de La Victoria y San Blas, el CAI, Medicina Legal, todos los lugares imaginados.
Su familia dice que a partir de ese momento el dolor ha sido continúo, hasta el punto de contar los días, las horas, los segundos, lo que da testimonio de la angustia que significa recordarlo y esperarlo eternamente.
Desde entonces todo ha sido incertidumbre y una larga lista de frases construidas desde el dolor.
“Un momento muy triste que ninguna persona está preparada para enfrentar”, dijo Ingrid en el Programa La Noche de la Libertad, cuando se conmemoraron tres años de la desaparición de su hermano.
Hoy un año después la situación sigue inalterable y las frases que pronunció entonces sirven para testimoniar lo que sigue pasando para esta familia bogotana.
"Una angustia como la del primer día"; "llega el momento en que uno ya no sabe dónde buscar”; “es imposible no contar los días” y “se van acabando las fuerzas y no sabemos que más hacer”, entre otras expresiones que ha pronunciado durante estos meses.
La hermana de Andrés dice que “nada se sabe desafortunadamente”, mientras continúan pegando carteles en todos los rincones de la localidad de San Cristóbal y otras zonas de Bogotá.
“Carlos Andrés Castro Alvarado está desaparecido desde el viernes 2 de junio. La última vez fue visto con pantalón de sudadera y camibuso negro”, se lee en el primer aviso en el que se reportó su pérdida.
Ingrid recuerda que “desde el momento de la desaparición hubo problemas porque dejó los teléfonos en la casa y entonces no pudimos localizarlo” y eso ha dificultado las labores de investigación.
Ni las autoridades ni la familia le encuentran sentido a la desaparición del locutor de Rumba Stereo. “Nadie sabe nada y no hay para dónde coger”, dice la hermana del comunicador, quien reitera que Andrés no tenía enemigos y era un joven afable que hablaba con todo el mundo.
Era el hombre de una familia compuesta por la abuela, la mamá y su hermana Ingrid, que ahora afronta algunos problemas de salud, pero quien insiste que con vigor seguirá en su búsqueda y extrañando su presencia y su humor.
Durante un reciente programa de La Noche de la Libertad y la Fundación Desaparecidos Colombia-Huellas de cristal, Ingrid dejó un sentido mensaje:
“Aunque sentimos que el camino ya no tiene sentido, aunque vemos la vida oscura, no olvidemos que nuestros ausentes nos necesitan fuertes, llenos de fe y con la esperanza viva. Por mi niño, por mi hermano, por cada uno de los que faltan en sus hogares continuemos con el recuerdo vivo hasta que estén todos juntos”.
Tras hablar de la indiferencia que caracteriza a la sociedad colombiana frente al trabajo de las buscadoras como ella, Ingrid pide estar unidos siempre “aunque nos sintamos solos y vacíos”
La historia de Andrés, la historia de los desaparecidos eternamente buscados.
RCN Radio