Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Secuestro
Imagen suministrada

El semestre pasado el país conmovido, lo que a veces es un decir porque aquí nada conmueve a nadie, se registraba que en Colombia se había presentado el caso del secuestrado más viejo del mundo.

En su momento se hablaba de secuestro de don Heriberto Urbina de 86 años de edad, quien tras 48 días de cautiverio fue liberado en la región del Catatumbo, una de las más complejas en materia social, de derechos humanos y orden público.

En ese momento la Defensoría del Pueblo señaló que don Heriberto “pudo ser la persona de mayor edad en cautiverio en el mundo” y destacó que el hecho se constituyó en una clara violación a sus derechos.

Pero como somos campeones de la ruindad, entonces podemos decir que esa récord de la infamia se ha superado y que ahora el secuestrado más viejo del mundo es el abogado Sanín Antonio Mena Pérez, quien tienen en la actualidad 87 años de edad.

Mena Pérez fue secuestrado desde el pasado 26 de mayo en el municipio de Río de Oro César en su finca ubicada entre los corregimientos de Montecito y Los Ángeles.

“Rogamos a sus captores que lo devuelvan a su hogar. Su familia espera que haya un trato digno para él que tiene 87 años de edad y que lo liberen inmediatamente”, dice un clamoroso mensaje publicado por su familia en las redes sociales.

En diálogo con La Noche de la Libertad su hija Zita Cristina dijo desde Ocaña que no existen palabras para describir lo que está pasando la familia, que se siente también secuestrada por la ausencia de la cabeza visible de los Mena.

“Llevamos más de cuatro meses que no tenemos ninguna noticia de mi papá, quien es un adulto mayor, lo que nos desconcierta y nos llena de mucho dolor pensando en su situación”, expresa su hija.

Zita recuerda que desde el año 1986 su padre ha sido secuestrado en tres oportunidades por diferentes actores del conflicto y hace 4 años Iván Andrés, uno de sus hermanos menores, también perdió su libertad por cerca de un mes.

Asegura que enfrentar un secuestro de alguien tan valioso entraña un gran dolor y es una tragedia inimaginable, por cuanto la espera se hace eterna, mientras inevitablemente hay que continuar con la cotidianidad.

“Hay mucho dolor en la casa porque vemos a papá en todos y no encontrarlo es muy doloroso y en estas circunstancias el silencio hiere profundamente”, señala la hija de don Sanín Antonio.

Y habla entonces de lo difícil que resulta que las familias tengan que hacer cosas que no conocen, entre ellas acercarse a los  mecanismos de búsqueda por parte de las autoridades y buscar el acompañamiento de los organismos humanitarios.

Y la preocupación y la incertidumbre se incrementa en la medida en que pasa el tiempo sin noticias de este abogado, que como dice su hija “no debe estar secuestrado considerando su vejez y su estado de salud”.

“Nos preocupa la edad de mi papá y eso de ser considerado el secuestrado más viejo del mundo, nos preocupa que no haya ninguna respuesta y por eso le pido a sus captores de todo corazón que dejen que mi papá regrese a casa”, le dijo a La Noche de la Libertad Zita Cristina.

La historia de una familia trabajadora de Ocaña Norte de Santander que ha sufrido mucho y que solicita que los captores de don Sanín Antonio Mena permitan que recobre prontamente su libertad.

 

 

 

Fuente

Rcn Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.