Las Farc no tienen plata: Marcos Calarcá
25 Jun 2016 - 12:53 am

Marcos Calarcá, negociador de las Farc en La Habana, aseguró que ese grupo guerillero no tiene plata para reparar a las victimas de la violencia. "Nosotros no tenemos ese compromiso".
"No tenemos posibilidades económicas de reparar. Nosotros brindamos nuestra propia fuerza de trabajo para hacer las reparaciones necesarias".
En entrevista con Voces RCN, Calarcá se refirió a la posibilidad de una Asamblea Constituyente, tras aceptar el plebiscito como el mecanismo de refrendación, y sostuvo que "no se han desmontado" de esa idea.
"La práctica nos dice que la Constituyente es necesaria. Nosotros seguimos insistiendo en ese tema y puede ser parte de un acuerdo que podemos trabajar".
Confió que se logre la aprobación masiva del plesbicito, porque si ganara el NO, "sencillamente no hay nada". Dijo que es falso que en Colombia los ciudadanos no quieran la paz. "No pensemos que vamos a hacer los guerilleros sino los millones de colombianos que dicen sí".
Sobre las críticas del expresidente Álvaro Uribe, quien afirmó que "la paz quedó herida", Calarcá dijo que quizás "el señor Uribe no escuchó los acuerdos que se leyeron o no le prestó atención" y agregó que lo importante es avanzar con las mayorías. Aceptó que habrá críticas a este proceso y "estamos listos para la discusión".
Sobre las penas privativas de la libertad de los máximos responsables de delitos y las críticas del Centro Democrático y otros sectores políticos, Calarcá las calificó como "posiciones obtusas" de aquellos que quieren verlos "condenados o linchados" y "eso no hace parte del espíritu del diálogo".
Calarcá matizó las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, quien aseguró que la firma del acuerdo final se hará en Colombia y señaló que "ese es un deseo que expresó el presidente Santos, pero ese tema en la mesa no se ha tratado". Explicó que las Farc quisieran que la firma se diera en Cuba en gratitud a su aporte al proceso.
Marcos Calarcá se refirió a la fecha del 20 de julio que lanzó el presidente Santos e indicó que esa guerrilla "evita los plazos fatales".
"Colocar plazos no es bueno. Eso es un deseo pero no un acuerdo de la mesa. Esperamos en un par de meses que lleguemos a un acuerdo final", dijo.