Noticias del Meta, Abril 05 de 2017
Rcn Noticias del Meta, Abril 05
5 Abr 2017 - 01:02 pm

TITULARES
Desmienten que 80 guerrilleros de las FARC asentados en la zona veredal de Buenavista en Mesetas Meta se hayan escapado para conformar grupos disidentes. Tanto la comandancia de las FARC asentada en ese sector como la delegación tripartita dijeron que no es cierta la información difundida sobre la salida masiva de subversivos entre ellos el comandante del frente 26 Geovany Méndez. Según los voceros de la Comisión Tripartita desde que están agrupados en los tres municipios del Meta solo unos 10 guerrilleros se han escapado, algunos de los cuales están con sus familiares, mientras que tres de ellos sí salieron de Mesetas con su armamento y perdieron sus derechos. Las autoridades que verifican el cumplimiento de los acuerdos en las zonas veredales confirmaron que en el Meta hay un consolidado de 16 menores que ya están en el Centro de atención o lugares Transitorios operados por la UNICEF con apoyo de OIM ubicado en Granada. También se verificó por parte de la Comisión Tripartita que ya se está construyendo el sitio para el almacenamiento de armas en las tres Zonas veredales del Meta. Andrés Jaramillo vocero de la Gobernación confirmó que la próxima semana llegarán los primeros 25 excarcelables de los 710 que arribarán a las zonas del Meta
Las muertes que han sucedido en los municipios donde están agrupadas las Farc en el Meta, van a recibir un tratamiento investigativo especial, anunció el general Oscar Naranjo hoy vicepresidente de la República en su visita al Meta este miércoles. Dijo que entrarán el Gaula Ejército, de Policía y Fiscalía. Anunció entre las conclusiones del consejo de seguridad, mano fuerte para los disidentes de la guerrilla. Naranjo estuvo en Villavicencio en Consejo de Seguridad y luego viajó a Vistahermosa a la vereda Albania donde presentó el programa de desminado humanitario
En Mesetas con el ESMAD de la policía habitante levantaron el bloqueo y la protesta que mantenían desde el lunes. Los reclamante dijeron que esperarán que se cumplan con los anuncios hechos por el general Óscar Naranjo actual vicepresidente dijo Jener Mora habitante de la localidad
Aurora Martínez presidenta de Asojuntas de Vistahermosa dijo que muy buenos los planes del Gobierno Nacional para el desminado pero que no los articularon con las Juntas de Acción Comunal de las veredas. "La idea es que les den trabajo a las comunidades de la región" insistió la líder comunal quien acompañó al vicepresidente Oscar Naranjo en la presentación de la programa de desminado
Fuertes denuncias hicieron los voceros de unos 800 indígenas de la comunidad Jiw en Mapiripán Meta, quienes reclamaron por las difíciles condiciones en las que reciben el servicio de salud. Denunciaron ante la Procuraduría Regional del Meta que les demoran las citas, los problemas con los albergues y la falta de medicamentos. En visita realizada al sector de Zaragoza en ese municipio el Procurador Regional Meta Yamit Eduardo Alvarez Castro confirmó que en compañía del Secretario de Salud Departamental, la procuradora provincial, el personero y las entidades prestadoras de Salud tuvieron que adquirir compromisos que mejore el servicio de salud PARA los Jiw
Habitantes de Puerto López protestaron frente a las instalaciones de la Alcaldía en búsqueda de soluciones a la problemática del empleo con las empresas que efectúan labores en región, tanto del sector de hidrocarburos Hupecol, biocombustibles Bioenergy, Palmero Rio Paila, Construcción Consorcio Matapalo
Agricultores y fruticultores de Lejanía celebraron que después de varios años y gobiernos por fin les hicieron la vía terciaria que los une con la principal hacia Granada y Villavicencio. La obra que fue ejecutada dentro los cronogramas establecidos tuvo una inversión 62.000 millones de pesos para los 34 kilómetros en un tiempo de ejecución de 12 meses, lo que fue estipulado en el contrato entregado a las empresa MC Construcciones y F&G Ingenieros según confirmó Carlos Cruz campesino de Lejanías quien resaltó las buenas condiciones de la vía y exigió que les reconstruyan con la misma diligencia el puente de la reconciliación que los une con el Castillo
Hoy empiezan a regir las modificaciones en el ‘Pico y Placa’ en Villavicencio. Se permitirá el tránsito automotor en ambos sentidos por la avenida 40, entre la glorieta de Villacentro y el centro comercial Unicentro, autorizando el paso por debajo del puente elevado de El Maizaro, para permitir la conexión de los vehículos con la avenida del Llano. También se modificó el sector del Siete de Agosto que habilita la llegada desde El Buque hasta la entrada del Colegio Espíritu Santo y, por el frente de este establecimiento educativo, se podrá girar a la izquierda para retornar al Buque
.A partir de hoy comienzan a regir los nuevos precios de los combustibles en el todo el país luego del alza de 111 pesos a la gasolina según los confirmó El Ministerio de Minas y Energía. Villavicencio y Tunja son las ciudades en donde se consigue más caro el galón de gasolina, con un precio de $8.533 y 8567, por su parte el ACPM bajó 9 pesos
A Mocoa llegaron las 8 unidades de bomberos voluntarios de Villavicencio junto con una maquina cisterna para prestar apoyo a los damnificados en ese municipio confirmó el teniente Fernando Martínez comandante de bomberos en el Meta.
Diputados del Departamento del Meta donarán un día de su salario para el pueblo de Mocoa, esto con el fin de ayudar a todas las familias víctimas de esta dura tragedia que hoy enlutan a todo el país, así lo confirmó el Diputado Henry Ladino.
DEPORTES
Llaneros Fútbol Club intentará este miércoles seguir con su buena racha y lograr un resultado positivo en su visita a Unión Magdalena
Dos boxeadores metenses pelearán hoy en la tarde por medallas de oro en la parada nacional de mayores con sede en Tunja
Pese a empatar el martes con Quindío a cero goles, la Selección Meta encabeza el zonal prejuvenil de fútbol que tiene lugar en Villavicencio
En horario unifIcado se programó la Séptima y última fecha de la Liga Argos Futsal